Har´el se inspiró para lanzar el "Free The Bid" después de que haya conocido un informe que revela que menos del 7% de los realizadores son mujeres, y menos de un 3% son directoras creativas en agencias de publicidad. Como solución, el movimiento pide que anunciantes y agencias asuman el compromiso de poner a por lo menos una realizadora en cada pitch.
“Es una iniciativa histórica que abrirá espacio para muchas mujeres en la industria publicitaria, creando un espacio más diversificado e representativo. Otro factor importante del proyecto es que se refleja directamente en otras plataformas. Hoy muchos realizadores tienen ingresos regulares que vienen de la publicidad, lo que posibilita que puedan desarrollar proyectos de largometraje y televisión. Porque no tenemos las mismas oportunidades, muchas realizadoras terminan sin lograr llegar a esas plataformas también”, comenta Juliana Curi.
Participan en el proyecto agencias como FCB Global, DBB North America, BBDO Global, McCann NY, J. Walter Thompson, Leo Burnett, Pereira&O`Dell, 180, DAVID, Mother y CP+B, además de Coca-Cola, Visa, Nestlé y HP.
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory