Yerno le propone a Google que visibilice a más científicas con Girl Algorithm

foto nota
(09/10/19). Girls4Tech es un proyecto de la Fundación Esperanza Pertusa, que fomenta que niñas y mujeres tengan más presencia en el ámbito tecnológico e informático. Yerno creó la campaña Girl Algorithm, con el objetivo de que Google modifique su algoritmo y haga más visibles a las mujeres científicas. La producción es de AT y la dirección de Adonais Tarín.

Se estima que para 2020, 825.000 de los trabajos en Europa se relacionarán con las telecomunicaciones y la informática. Hoy 1 de cada 5 egresados en Ingeniería de la OCDE es mujer, demostrando que sigue habiendo gran brecha de género.

El interés aumenta cuando se tiene referentes en esas áreas y eso es difícil de encontrar, sobre todo en Google. No hay rastro de ellas en las primeras búsquedas. Por eso, desde la Fundación Esperanza Pertusa están accionando para cambiar la realidad.

La primera iniciativa es cambiar la forma de decidir. Por eso, el pedido a Google es que haga a estas mujeres más visibles en internet, para contribuir a despertar el interés de otras niñas por las STEM. Algo tan complejo, y a la vez tan simple como cambiar su algoritmo: la fórmula que decide lo que existe y lo que no y que sigue sin corregir esa falta.

Esperanza Navarro-Pertusa, patrona de la Fundación, comentó: “Si con Google Adwords es posible aparecer en los primeros puestos de las búsquedas al instante, suponemos que Google también podrá aupar a mujeres inspiradoras de otras mujeres a los primeros puestos”.

El video es protagonizado por niñas y niños estudiantes que forman parte del equipo de robótica Las Peque Robots y les dejan un un mensaje a Google: “más Marie Curie, más Nuria Oliver, más Valley…y menos silicon”. Un grito de ayuda que tendrá que ser atendido tarde o temprano: “¡cambiad vuestro algoritmo o dentro de muy poco lo cambiaremos nosotras mismas!”.

El video se le envió a los responsables de Google España en un misterioso USB que además contiene las claves de GIRL, la actualización necesaria del algoritmo googleiano para obtener resultados más justos. Figuras importantes, como ña ingeniera Nuria Oliver; Rosa Menéndez, química y Presidenta del CSIC; o Carolina Pascual, ingeniera y Consellera de Innovación de la Comunitat Valenciana, han compartido y acompañado esta iniciativa.

Queremos que Google cambie su algoritmo. Anunciante: Gioseppo / Fundación Esperanza Pertusa. Marca: Campaña Fundación Esperanza Pertusa - Girl Algorithm. Producto: Proyecto Girls4Tech - Girl Algorithm. Agencia: Yerno España. Director Creativo: Juanan García. Equipo Creativo: Emilio Fernández y Rafa Chorro. Director de Arte: Juan Luis Pout. Productora: AT. Realizador / Director: Adonais Tarín. Post-producción: Adonais Tarín. Director de Fotografía: David Salas. Sonido: Adonais Tarín. Responsable Cliente: Gema Muñoz y Esperanza Navarro. País: España. Categoría: Bien Público.
Gioseppo / Fundación Esperanza Pertusa
Folleto portfolio 01. Anunciante: Gioseppo / Fundación Esperanza Pertusa. Marca: Campaña Fundación Esperanza Pertusa - Girl Algorithm. Producto: Proyecto Girls4Tech - Girl Algorithm. Agencia: Yerno España. Director Creativo: Juanan García. Equipo Creativo: Emilio Fernández y Rafa Chorro. Director de Arte: Juan Luis Pout. País: España. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe