Entrevistas - Ecuador

En Paper, el 8M es todo el año

En Paper, el 8M es todo el año

(06/03/20). Paper es una agencia que constantemente impulsa la igualdad de género a través de sus campañas. Por el Día de la Mujer, Andrea Auz, Nicole Montesdeoca, Gabriela Freire, Nicole Schneewind y Ana Belén Hallon, que son las responsables detrás de todas estas ideas, nos cuentan un poco más sobre las mismas.

LatinSpots (LS): -¿Cuál fue la campaña debut de Paper en busca de la equidad de género?
Andrea Auz (AA): -Girl Speak Louder, junto a CEPAM en el 2018, cuando la agencia tenía apenas un par de meses. Nos parecía muy loco que existieran estos asistentes personales no solo con voz femenina, sino además con nombre de mujer como “Siri o Alexa” y que nadie haya dicho o hecho algo al respecto. Así que, desde Ecuado y con 0 presupuesto, decidimos alzar la voz a través de tres videos protagonizados por las mismas Siri, Alexa y Google Home.
Nicole Montesdeoca (NM): -Girl Speak Louder no solo nos ayudó a ponernos en el mapa como agencia que piensa, sino mostrar que pensamos en temas de impacto real en nuestra sociedad. De ahí en adelante creo que la vara nos la pusimos más alta de lo que pensábamos y por eso empezamos a cuestionar muchos temas y acciones del día a día.


LS: -¿Por qué “Girl Speak Louder”?
AA: -Malala Yousafzai dijo: “I want every girl to know that her voice can change the world”, y eso fue lo que hicimos. Girl Speak Louder fue una invitación a todas las mujeres a levantar la voz, porque solo hablando fuerte podemos eliminar la desigualdad. En este caso, quisimos dejar de normalizar el machismo, descubrimos que muchas veces, por estar acostumbradas, ni siquiera los identificamos como tal, por ejemplo, al dar por sentado que si se lanza un aparato creado para recibir órdenes y asistir a las personas debe llevar una voz femenina.


LS: -¿Cómo influyó el contexto social en la creación de #Violentarios?
NS: -El contexto social fue totalmente un disparador para #Violentarios. La idea surgió tras leer los comentarios de las noticias de femicidios que se viralizaron en redes sociales. Nos dio asco encontrar comentarios que culpaban a la víctima y justificaban al violador. De esa impotencia salió #Violentarios, un conjunto de ilustraciones (de Valentina Donoso @pandiiv) que literalizan estos comentarios machistas y los contrastan con las cifras reales de violencia de género en Ecuador, demostrando que la violencia y la agresividad son algo de todos los días para las mujeres, tan comunes como un comentario de Facebook.


LS: -¿El presupuesto influye a la hora de generar consciencia? ¿Cómo lo lograron en Untitled Songs?
Gabriela Freire (GF): -Para Untitled Songs, nuestra última campaña para la fundación Mujer y Mujer en el Día Mundial en contra de la Violencia de Género, realmente no hubo una inversión en medios como tal, enviamos presskits a distintas emisoras, contándoles la idea de omitir los nombres de mujeres en las canciones en honor a las víctimas de femicidio. Lo genial fue que poco a poco se fueron sumando más emisoras e incluso nos invitaron a debatir sobre el tema y explicar más sobre Untitled Songs, dándole visibilidad a esta realidad que afecta nuestro país.
Ana Belén Hallon (AH): -El presupuesto, o la falta de éste, realmente solo impulsa a buscar nuevas maneras de hacer que el mensaje llegue a pesar de las limitaciones. Cuando se trata de temáticas importantes como ésta, donde afecta a una gran parte de la población, creo que hay un sentimiento de querer ayudar lo más posible. En esta ocasión trabajamos con una ONG, buscamos contactos que pudieran solidarizarse con la causa y, a partir de estas relaciones, trabajamos en una estrategia clara y sólida.


LS: ¿Qué las motiva a trabajar en campañas que buscan la equidad de género?
GF: -Ser mujeres eso es lo principal. Todas crecimos y vivimos en una realidad donde la mujer siempre ha sido vista desde un segundo plano, donde en nuestro día a día vivimos rodeadas de comentarios machistas en diferentes entornos, todo esto nos mueve a tomar nuestra posición como publicistas en busca de un cambio de pensamiento.
AA: -Creo que una vez que empiezas a involucrarte en este tema, tienes un radar para darte cuenta de que todo el tiempo nos enfrentamos a desigualdad de género. En primera instancia, identificar esas injusticias da impotencia, pero es eso mismo lo que nos motiva.
NS: -Como publicistas tenemos esta responsabilidad de que las cosas que saquemos sumen, que no sigan perpetuando estereotipos y que logren generar conciencia para un mundo más justo.


LS: -Además de las ONGs mencionadas antes, ¿tienen experiencia con alguna marca comercial que se haya sumado a hablar el empoderamiento femenino?
AA: -El año pasado nuestro cliente Librería Española apostó por “Las chicas al frente”. Sabemos que el rol de la mujer no ha sido lo suficientemente valorado en el mundo y notamos que lo mismo pasaba en los libros. Por eso le rendimos un homenaje a los personajes femeninos de la literatura. Con la colaboración de cinco ilustradoras ecuatorianas, cambiamos los nombres y las portadas de los libros e hicimos una exhibición a la entrada de las librerías. Con esta ejecución logramos darle el espacio más importante del libro a Wendy, Hermione, Ofelia, Dulcinea e Irene. En Paper queremos que día a día más mujeres se empoderen y tomen el lugar que se merecen.


FOTO: Andrea Auz (Directora Creativa), Nicole Montesdeoca (Social Media Manager), Gabriela Freire (Directora de Arte), Nicole Schneewind (Redactora Creativa) & Ana Belén Hallon (Ejecutiva de Cuentas).



#VIOLENTARIOS. Anunciante: Paper / Fundación Mujer & Mujer . Marca: Campaña Paper / Mujer & Mujer - #VIOLENTARIOS. Producto: Acción Paper / Mujer & Mujer - Exposición Violentarios contra la violencia de género . Agencia de Publicidad: Paper Ecuador. País: Ecuador. Categoría: Bien Público.



Untitled Songs. Anunciante: FUNDACIÓN MUJER & MUJER Ecuador. Marca: Campaña Fundación Mujer & Mujer. Producto: Acción Fundación Mujer & Mujer - Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Agencia de Publicidad: Paper Ecuador . CEO: Alfredo Melossi. Director General Creativo: Cristian Seisdedos. Director Creativo: Andrea Auz. Equipo Cuentas: (Ejecutiva):Ana Hallon . Postproducción: Earl Moore. Director de Arte: Gabriela Freire, Katia Freire. Redactor: Andrea Auz. Agencia de medios: OMD . País: Ecuador. Categoría: Imagen.



Licores. Anunciante: Paper / Fundación Mujer & Mujer . Marca: Campaña Paper / Mujer & Mujer - #VIOLENTARIOS . Agencia de Publicidad: Paper Ecuador . País: Ecuador.


Agregar a Mi Latin

Agregar a Mi Latin

Ingresá con tu usuario o registrate en LatinSpots.com y podrás almacenar, clasificar y filtrar todo nuestro material, de manera simple y rápida.

Notas relacionadas



Comerciales Más Vistos

Stains of Glory

Stains of Glory

Unilever / AFA - Ensuciarse hace bien #ManchasDeOrgullo
Argentina