(05/09/25). El Departamento de Graduados y Desarrollo Profesional de la Universidad Católica Argentina (UCA) realizó la 23º edición de Universidad-Empresa, Feria de Empleo, el 27 y 28 de agosto en el edificio Santo Tomás Moro de la Sede Buenos Aires. Participaron 70 empresas que ofrecieron información sobre primer empleo, programa de pasantías, prácticas rentadas y programas de jóvenes profesionales a alumnos y graduados de la Universidad.
Empresas como ExxonMobile, la multinacional de energía petroquímica estadounidense, ofrecieron pasantías y trabajos part time a alumnos sin experiencia previa con nivel de inglés conversacional. El único requisito era la regularidad de los alumnos en la Universidad. También estuvo presente la cadena de supermercados Día, que ya asistió en años anteriores con propuestas de pasantías y empleos de horario completo. Sus expositores explicaron que su oferta laboral estaba pensada para todo tipo de carreras.
La jornada contó con empresas que expusieron por primera vez en la feria, como el caso de Beiersdorf, la reconocida compañía de cuidado de la piel con marcas como Nivea o Eucerin. Las vacantes no apuntaban a una carrera específica, ya que, según las expositoras, la empresa busca “gente que tenga ganas de aprender y aportar sus conocimientos de la carrera, buena actitud y ganas de relacionarse”.
Otra de las empresas nuevas en la feria fue Vacunar, centro de vacunación. Sus expositoras explicaron que, a pesar de que la empresa existe desde hace mucho, no tenía la difusión necesaria fuera del rubro de la salud. Su objetivo fue armar una base de datos de alumnos de la Universidad.
Los expositores de las empresas que habían asistido años anteriores destacaron que este año hubo una gran demanda por parte de los alumnos, mientras que quienes vinieron por primera vez se sorprendieron con la fuerte convocatoria del evento.
Los alumnos de diferentes carreras tuvieron la oportunidad de conocer sus posibilidades de empleo y buscar su próximo trabajo. Es el caso de Gianni e Isidro, estudiantes de Ingeniería Informática. Isidro, contó que ya había asistido a la feria cuatro veces y elogió las mejores oportunidades y organización de esta edición.
Martina, estudiante de Periodismo, participó de la feria en otras ocasiones, y si bien no encontró tanta oferta para el área de comunicación, comentó que pudo descubrir muchas opciones, además de las redacciones de los medios.
Por último, Magalí, de la carrera de Ingeniería Industrial, utilizó la experiencia como una manera de expandir su horizonte de oportunidades y averiguar en qué puestos podría trabajar a futuro. Junto con otras estudiantes de Ingeniería, coincidió en que la feria tuvo una gran oportunidad laboral para esta área.
El encuentro en la Sede Buenos Aires finalizó, pero las fechas de las próximas Ferias de Empleos UCA son:
Rosario: 11 de septiembre.
Paraná: 18 de septiembre.
Mendoza: 1° de octubre.