Fecha viernes 27 de agosto a las 19 hs.
Organiza: ILVEM Y Eurofull
Contacto
info@ilvem.com.
Lugar
Mansilla 3037.
Duración
Un día
Ilvem lanza el curso “Inteligencia y Marketing Digital”.
Hoy el desafío de Internet es hacer funcionales las páginas netamente informativas “colgadas” y muchas veces olvidadas en la web. Hay muchas herramientas como el e-commerce o como el web call center que aún permanecen desconocidas para muchos usuarios. El lanzamiento del curso “Inteligencia y Marketing Digital” busca revelar todos los secretos de los sites y enseña a convertirlos en negocios altamente rentables.
El curso es organizado por las empresas ILVEM y Eurofull, la primera especializada en cursos de lectura, memoria e inteligencia emocional, mientras que la segunda en desarrollo de software para páginas web.
El objetivo del curso es enseñar al profesional, comerciante, PYME o emprendedor a conectar su sistema nervioso humano con el digital. Incluye herramientas para construir sitios web autoadministrables desde cualquier acceso a internet en forma rápida y sencilla, sin que se requieran conocimientos previos en informática. De esta manera, se eliminan los costos del webmaster, transformando a la pc de una fuente de costos en un centro de beneficios.
“Inteligencia y Marketing Digital” hace hincapé en la diferencia entre estar y vender por internet. En particular, para marketing, incluye posicionamiento top en buscadores, publicidad digital, sistemas de incentivos para transformar al visitante anónimo en cliente potencial, gestión de base de datos, e-commerce, pagos on line, conversión automática de precios según el país del visitante, encuestas, foros, publicaciones digitales con sistema de búsqueda de ediciones anteriores, multidioma, newsletters dinámicos, entre otras 70 herramientas más.
La primera clase es gratuita y se dicta el 27 de agosto a las 19 hs. en Mansilla 3037. Informes: 4821-5411, 4334-5403 o a info@ilvem.com
Los cursos Ilvem cuentan con una trayectoria de 36 años en el mercado educativo, y surgen de la mano de Horacio Krell con el objetivo de responder a la pregunta ¿Por qué se usa el 10% de la capacidad intelectual?