La agencia de periodismo Buena Data que impulsa Chicos.Net y que cuenta con apoyo de UNICEF, lanzó la convocatoria para sumarse a su programa de escuela-agencia, con becas destinadas a jóvenes de 16 a 21 años que residan en Argentina. Estas becas ofrecen una capacitación totalmente gratuita con especialistas en periodismo y comunicación, puesta en práctica de los aprendizajes a través de la creación de contenidos y un encuentro presencial en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Qué se necesita para postular?
Para participar es necesario completar un formulario con datos personales (en el caso de menores de 18 años se deberá incluir los datos de un adulto responsable). En el mismo formulario debe incluirse una presentación donde se mencionen los temas y causas de interés, cuáles son las motivaciones de cambio en la sociedad y explicar por qué se desea participar en el proyecto.
La presentación puede hacerse en dos formatos. Reel (de hasta 1 minuto) o texto (de hasta 2.000 caracteres). En este punto es necesario animarse a la creatividad, ya que serán elegidas las presentaciones más originales. El archivo debe estar subido a un drive con acceso público.
Se recibirán postulaciones hasta el 15 de abril de 2025.
Las producciones realizadas durante la beca tienen un acompañamiento de edición para luego ser publicadas en los canales de Buena Data y distribuidas a una red federal de medios. De esta forma se completa el circuito que empieza con la idea, pasa por la producción y continúa con la publicación, hasta llegar a la estrategia de difusión.
La misión de la Agencia Buena Data es apoyar voces jóvenes para que profesionalicen sus ideas y se introduzcan en el ecosistema mediático. Lo hace a través de una caja de herramientas en periodismo digital, pensada por expertos en áreas vinculadas a la pedagogía, el activismo, la edición y las teorías de la comunicación.
Para más información e inscripciones: agenciabuenadata.org.
Cronograma 2025
Cierre inscripciones: 15 de abril
Clases virtuales: una vez por semana durante mayo y junio, de 18 a 19.30.
Producción y edición de contenidos: mayo y junio.
Encuentro presencial en CABA: julio.