Fecha ABRIL
Organiza: UNDERGROUND ARGENTINA
Contacto
underground@ar.inter.net.
Lugar
FIAP.
Duración
-
UNDERGROUND ARGENTINA Y DOS BUENAS NOVEDADES.
PRIMERA:
Como siempre, UNDERGROUND ARGENTINA junto a los festivales más importantes.
Esta vez le toca el turno al FIAP. Festival Iberoamericano de la Publicidad.
Se trata de un concurso organizado en conjunto, Underground – FIAP, donde
los estudiantes que acudan al evento podran participar. Este concurso se
basa en la realización de un aviso o campaña gráfica, pero esta vez aunque
seas estudiante o recien hayas empezado tu carrera, no vas a tener que
trabajar con campañas de bien publico, vas a trabajar con RENAULT CLIO, el
producto emblema Argentino, aquel que ha ganado cantidades de premios
nacionales e internacionales con comerciales como “Geropa”, “Pacto
(Diablo)”, “Espantapájaros” y tantos otros. RENAULT CLIO es de estos
productos en los que uno quiere hacer “él” aviso o “la” campaña.
El concurso funciona así:
Cuando te acreditás en mesa de entrada te darán una ficha para llenar con
tus datos y el Brief de RENAULT CLIO para trabajar. Tenés toda la semana
para trabajar y cuando lo tengas listo, ya sea en forma de Rough (Dibujo a
mano alzada), o contado en palabras detalladamente para que lo entendamos
sin problemas, lo depositarás en una de las urnas de UNDERGROUND ARGENTINA,
las cuales estarán distribuidas por el salón.
Al finalizar la semana, los nueve profesores estables de UNDERGROUND
ARGENTINA, votarán y elegirán los dos mejores trabajos. Los ganadores serán
notificados por medio de e-mail. No sólo es eso, además, al primer puesto se
lo produciremos y ese aviso participará sin cargo en FIAP 2006. Mucho más,
los dos ganadores obtendrán una beca completa para ser parte de UNDERGROUND
ARGENTINA ’06. Además ese aviso con su autor será publicado en las más
prestigiosas web de publicidad y, obviamente, en la nuestra.
P.D: Agradecemos a la gerencia de RENAULT ARGENTINA, el habernos permitido
trabajar con este Brief.
ADEMAS MUCHOS DE LOS TRABAJOS DE EX ALUMNOS FUERON ENVIADOS POR LA ESCUELA A
CONCURSAR
EN ESTA EDICION FIAP 2005.
SEGUNDA:
UNDERGROUND ARGENTINA Y EL ARTE ARGENTINO EN UN TALLER DE FILETE.
El maestro Luis Zorz, recientemente nombrado Patrimonio Viviente de la
Humanidad por la UNESCO, dará un Taller de Filete en UNDERGROUND ARGENTINA.
Desde su creación, hace ya 5 años, UNDERGROUND ARGENTINA tiene como
principal objetivo difundir la mejor creatividad y no sólo en el ámbito de
la publicidad, sino también a través de otras expresiones artísticas. Esta
vez, será con un taller de Filete a cargo del Maestro Luis Zorz. El cual
tendrá una duración de dos meses y se realizará todos los días viernes de 20
a 22 horas, a partir del mes de Mayo.
Su historia
Luis Zorz nació en Buenos Aires hace 72 años. Amigo de personajes de la
talla del recordado Cadicamo o de Quinquela Martín, quien una vez dijo:
“Luisito es un loco romántico que dio vida y color a un arte que anda sobre
ruedas”.
Se inició en el arte del filete desde muy temprana edad como pintor de
letras, trabajando en un taller de carros con Alfonso Ravenna. En esa época,
conoció a muchos de los pintores de letras más importantes del país, entre
los que se destacan Francisco Aguado, Nicasio Repeto y Molina (Molinita).
Discípulo de León Untroib y Carlos Carboni muchos de los trabajos de Luis
Zorz fueron presentados en el Museo de las Américas de Madrid y el museo
Ciudad de Buenos Aires. A su vez realizó numerosas exposiciones en la
Secretaría de Cultura de San Isidro, en el Café Tortoni, en San Pedro Telmo
y en la Academia Porteña del Lunfardo, de la cual es miembro honorario.
Gracias al trabajo de Luis Zorz, el filete dejó de ser sólo la pintura de
los carros y colectivos para pasar a ser un arte utilizados en la moda, la
publicidad y para la decoración de muebles y objetos.
Su obra
Algunos de sus trabajos más reconocidos son:
Prendas Fileteada que ganaron Premios en Argentina y fueron
presentadas en París, Francia.
Gráfica para aviso Institucional de Young & Rubicam.
La caja registradora del Café Tortoni.
Los tradicionales bares porteños Homero Manzi, El Tuñin y Plaza Mayor.
Casa de Osvaldo Pugliese, Corrientes y Serrano.
La guitarra de León Gieco.
El piano en Señor Tango.
Placas Recordatorias en la calle Corrientes (esquinas Esmeralda,
Paraná, y Riobamba).
Más de 40 placas en el barrio de Boedo.
Homenaje a la Cumparcita, Café La Giralda, Montevideo.
Fileteado de los zapatos de la bailarina de tango Carmencita Calderón
y los de su compañero Juan Averna.
Este es el mail oficial de Underground.
Underground-Escuela de Creatividad.
Aprendé a mirar.
Honduras 4658. Palermo.
(5411) 4832-0772
www.underground-ad.com.ar