img-conference

José Miguel Sokoloff / Humberto Polar / Carlos Andrés Rodríguez / Andres Ordoñez

Cargo: President Team IPG / UL, CCO de MullenLowe Global. / Presidente del Círculo Creativo de México. / Global Creative Director de MullenLowe. / Global Chief Creative Officer de FCB.
Empresa: MullenLowe / Creativo de México / FCB
Conferencia: "Raíces locales, impacto global"

Duración: 69 minutos / Idioma Original: Español

El Ojo de Iberoamérica 2024

José Miguel Sokoloff

José Miguel Sokoloff encuentra su punto ideal creativo en la intersección del arte, la cultura y el running. Como líder, no tiene miedo de experimentar con ideas y narrativas que van más allá de los límites de la publicidad y la comunicación convencional. Lo previsible no es lo suyo. Ha viajado por el mundo, observando y absorbiendo la cultura creativa mientras fue mentor de talentos de todo el mundo. La mente brillante de José Miguel y su sentido del humor lo convierte en un líder querido de MullenLowe Creative Council y alguien a quien siempre se quiere reservar un asiento en la mesa.

José Miguel nació en Medellín, pero creció en Bogotá, donde se educó desde chico hasta terminar Administración de Empresas en el C.E.S.A. Luego, ingresó a la agencia Leo Burnett como pasante en el departamento de medios recortando prensa para hacer los “informes de competencia”. Durante todo el día estaba rodeado de avisos de todas las categorías que los clientes de Leo Burnett y su competencia hacían. La alegría que le causaba encontrar algún ocasional aviso divertido, bien escrito o diseñado le hizo soñar con poder ser uno de los creativos que crearan esos avisos que se destacaban entre los demás. Entonces logró que le dieran la oportunidad de ser copy junior en Leo Burnett. 4 años más tarde fue nombrado vicepresidente director Creativo general, donde lideró la creación de campañas icónicas para clientes como Postobón, Nacional de Chocolates, Procter & Gamble, Kimberly-Clark y Davivienda lanzando su famoso “lugar equivocado”.

En 1996 junto a Francisco Samper, a Humberto Polar y a Rafael Mora, crearon su propia agencia SokoloffSamperPolarMora, luego SSP3. La agencia rápidamente ocupó el primer lugar en creatividad y pasó a ser una de las 3 agencias más grandes del mercado en menos de 3 años, lugar que ha ocupado desde entonces hasta hoy. En El Ojo de Iberoamérica se consagró como Mejor Agencia de Colombia en 1999, premio que volvería a conquistar de forma consecutiva en 2003, 2004, 2005 y 2006. Como creativo, Sokoloff fue elegido el Mejor de Colombia en los años 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007, contribuyendo a que la red Lowe se consagrara en 1999 y 2002 como Mejor Red de Iberoamérica en el Festival. Logro que repetiría con MullenLowe ya bajo su liderazgo creativo global en 2018.

En el año 2002 se convirtió en el primer latino en integrar el Consejo Creativo de la red Lowe. Y ya en 2011 fue nombrado Presidente del Consejo Creativo Mundial de la red Lowe and Partners a la que SSP3 pertenecía, convirtiéndose en el primer colombiano en liderar la creatividad de una red global.

Durante 10 años creó mensajes para incentivar la desmovilización de miembros de las FARC, logrando con sus equipos que se desmovilizaran 18 mil guerrilleros. La campaña más exitosa en cuanto a premios fue “Ríos de luz”, que mandó mensajes de la ciudadanía invitando a la desmovilización dentro de bolas luminosas a través del río, galardonada con El Gran Ojo Vía Pública en 2012, que marcó la continuación de “Operación Navidad” también ganadora de un Gran Ojo en Directo en 2011. A estos dos GP, en 2018 sumó el Gran Ojo Directo por “Mi Línea” para el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones / Google Colombia, campaña que fue reconocida con el GP de Innovation en Cannes ese mismo año, que fue el primero para Latinoamérica. Su trabajo sin precedentes para el Ministerio de Defensa de Colombia ayudó a poner fin a décadas de conflicto y establecer un estándar para hacer la creatividad para el bien antes de que fuera una tendencia. Con “Ríos de luz”, obtuvo el Black Pencil of the Decade, reconocida como la mejor campaña de la década por parte del Festival D&AD.

Como conferencista en El Ojo presentó charlas magistrales como “La publicidad ya te cambió la vida, ahora tu cámbiasela a alguien”, en 2011, y en la edición 2020 de El Ojo, que se realizó en forma virtual por el primer año de pandemia, compartió la conferencia titulada “Publicidad en tiempos de COVID”. José Miguel participó como Jurado de Titanium en Cannes 2013 y lideró numerosos jurados de la industria, entre ellos fue Presidente del Jurado de El Ojo Radio en 2011, Presidente de Outdoor de Cannes 2014, Presidente de El Ojo Vía Pública en 2017 y en 2019, y Presidente de Radio & Audio de Cannes en 2019.

Su trabajo trascendió las fronteras regionales y ha merecido la atención de todo el mundo. Sokoloff ha hablado en TED Global y ha sido protagonista en programas como ‘60 minutes’ de la cadena CBS y This American Life de NPR. En LatinSpots fue tapa de su edición 149, con una entrevista a fondo en la que reveló su inigualable mirada creativa y de negocios.

Hoy, además de ser Presidente del Consejo Creativo Mundial de MullenLowe y de otras agencias del Holding IPG, también es el Presidente global y Chief Creative Officer de la cuenta de Unilever para IPG.

Sokoloff sabe, y lo repite una y otra vez, que la creatividad es la herramienta más poderosa para impulsar cambios. 

Humberto Polar

Humberto Polar es un escritor, guionista, artista electrónico y redactor publicitario peruano, residente en México desde el año 2003. Se ha dedicado por casi cuatro décadas al ejercicio de la creatividad en diferentes formatos, dentro de agencias de publicidad, revistas y radio online, sellos discográficos y festivales de arte electrónico. Ha publicado tres libros, tiene cerca de 100 exposiciones y ha ganado diversos premios de publicidad y arte. En 1996, mientras vivía en Colombia, fue fundador de SSP3 (hoy MullenLowe SSP3). Hoy escribe para varios blogs y publica música en diferentes sellos de Alemania y México. Es actualmente socio fundador de la plataforma Tonal, un espacio multicanal dedicado a la cultura en la Ciudad de México.

Humberto se destacó como Mejor Creativo de Colombia en 1998 (Lowe & Partners/SSPM); Mejor Creativo de México en 2007 (Lowe); y Mejor Creativo de Perú (Mayo DraftFCB) en 2013, a nivel de El Ojo Local. Fue Presidente de Jurado de El Ojo PR, El Ojo Sustentable y El Ojo Innovación en El Ojo de Iberoamérica en el año 2014. Fue Conferencista dos veces en El Ojo, en 2013 (cuando era VP y CCO de Mayo Draftfcb South Pacific Region Perú) y en 2018 (como Chief Creative Officer y Head of Content de Grey México).

Humberto obtuvo el Gran Ojo Innovador en El Ojo 2013 por su trabajo “El primer panel publicitario en producir agua potable”, de Mayo Draftfcb Perú, para Universidad De Ingeniería Y Tecnología, campaña que además obtuvo 7 Oros en diversas categorías ese mismo año en el festival.

Este año, en El Ojo de Iberoamérica 2024, participará de la conferencia “De Colombia al mundo”, en un Conversatorio con José Miguel Sokoloff, quien será entrevistado por Francisco Samper, CEO de MullenLowe Latam, Carlos Andrés Rodríguez, Global Creative Director de MullenLowe Global, y Humberto Polar, Presidente del Círculo Creativo de México.

Carlos Andrés Rodríguez

Carlos Andrés se enamoró de las marcas y la cultura pop desde que era un niño. En 2009, comenzó como trainee en MullenLowe SSP3 Bogotá, Colombia, y en tan solo 5 años ascendió a Director Creativo. Después de trabajar en la oficina de la red en Londres durante un año, en 2015 regresó a SSP3 para convertirse en Director Creativo. En 2021, fue uno de los líderes responsables de la fundación de DAVID Bogotá, la 5ta oficina en el mundo de la red multipremiada del grupo WPP. En 2023, Carlos regresa a MullenLowe como Director Creativo Global, donde lidera el Consumer Health de Bayer y las cuentas de Knorr, entregando campañas a nivel global y local.

A lo largo de su carrera, Carlos Andrés ha trabajado en campañas muy notables para el Gobierno Nacional de Colombia: el histórico Proceso de Paz en Colombia y el Proyecto Internacional para la Educación del Papa Francisco. Ha realizado trabajos locales, regionales y globales para clientes como AB InBev, Unilever, Edgewell, Bayer, Burger King y Aruba Tourism Authority, entre otros.

Es uno de los creativos más premiados de América Latina, con más de 350 galardones en su haber, incluyendo el Black Pencil de la Década en D&AD y el Primer León de Titanio de América Latina en 2012, por su trabajo “Ríos de Luz”, para el Ministerio de Defensa de Colombia; y el primer Gran Premio de Innovación para Latinoamérica en Cannes, por “My line”, creado para el ministerio de Comunicaciones y Tecnología de Colombia, en 2018.

Carlos Andrés fue nombrado uno de los “100 Most Innovative & Inspiring Individuals” de Adweek en 2022 y fue nombrado el profesional de publicidad más admirado en Colombia según SCOPEN 2022. Parte de su trabajo está incluido en el libro Game Changers de Cannes Lions, y ha sido miembro del jurado en Cannes Lions, D&AD, Clio Awards y El Ojo de Iberoamérica, entre otros.

En 2019 junto a Juan Pablo García, atrapó la atención de los asistentes de El Ojo, con la conferencia “Contradicciones 2020”, en la que reforzaron la importancia de la creatividad en el mundo de hoy, casi anticipándose sin saberlo a lo que viviríamos en el 2020.

Como Director Creativo de MullenLowe SSP3, llevó a la agencia a estar entre las dos Mejores de Iberoamérica y a ser reconocida como la Mejor de Colombia en El Ojo 2020, año en el que obtuvo dos Grandes Ojos por “The beer cap project” (El Ojo Directo), para cerveza Águila, y “Rebrand the Game”, para Budweiser (El Ojo Creative Data). Además, ese mismo año Carlos tuvo la misión de presidir el jurado de El Ojo Sustentable. Anteriormente, había cosechado varios GPs en El Ojo, entre ellos, el Gran Ojo Directo 2011 por «Operación Navidad», el Gran Ojo Vía Pública en 2013 con «Ríos de Luz», o el Gran Ojo Directo 2018 por «Mi Línea».

Andres Ordoñez

Originario de Bogotá, Colombia, es uno de los líderes creativos latinos más condecorados de la industria publicitaria. A lo largo de su carrera de más de 20 años ha ayudado al éxito de las marcas con las que trabajó tanto en su país natal como en destacadas agencias en España, Reino Unido, Puerto Rico y en EE.UU.

Ordóñez creció rodeado de publicidad: su madre era modelo publicitaria y su padre dirigía una agencia. Tras ganar una plaza en la Miami Ad School, comenzó su carrera en 2001 en BBDO Puerto Rico, luego pasó a Zubi Miami y Bravo, antes de sumarse a Energy BBDO en 2014. En 2016 fue nombrado Director Creativo de Energy BBDO, imprimiéndole fuerza a la innovación en la construcción de ideas para la diversa gama de clientes, incluidos MillerCoors, American Egg Board, Avocados From México, Bayer, Kerrygold, National Safety Council, OceanSpray, Luxottica, Mars. Wrigley y SC Johnson.

Luego de un gran trabajo creativo en Energy BBDO, agencia con la que conquistó numerosos reconocimientos, entre ellos El Gran Ojo Design en El Ojo de Iberoamérica 2018 con “Prescribed to death”, Ordoñez fue convocado en 2019 por Susan Credle (Conferencista en El Ojo 2018) para liderar la creatividad de la icónica oficina de FCB Chicago, una de las más importantes de FCB a nivel global, y agencia ganadora del Gran Ojo Producción Gráfica 2019, con “The gun violence history book”, para Illinois Council Against Handgun Violence y en 2021 El Gran Ojo Sustentable por “Contract for Change” para Michelob ULTRA y “Boards of change” para la Ciudad de Chicago, Gran Ojo Vía Pública.

Tras la llegada de Ordóñez en 2019, FCB Chicago ha incorporado más de 40 nuevas marcas a su cartera de clientes y ha desempeñado un papel clave en el nombramiento de IPG como socio creativo principal de Pfizer en una de las mayores revisiones de la industria de 2023.

Bajo su liderazgo, FCB Chicago ha sido reconocida como la agencia creativa nº 1 en Norteamérica, la tercera a nivel mundial y la agencia nº 1 en Cannes Lions. Por cuarta vez consecutiva y por quinta en la historia del Festival Cannes Lions, FCB Health se consagró como Red del Año en Healthcare 2024. FCB Health había recibido el mismo reconocimiento en las ediciones 2018, 2021/2020, 2022 y 2023. En Clio 2024 FCB New York se consagró como Agencia del Año. El catalizador detrás de estos reconocimientos es el enfoque de liderazgo de Andrés, profundamente arraigado en la filosofía #NVRFNSHD de FCB. Este principio, que defiende tanto en su vida profesional como personal, se basa en la creencia de que la mejora y el crecimiento están siempre a nuestro alcance, y que nuestro potencial es ilimitado. En febrero de 2024 fue ascendido y se convirtió en el CCO global de la red FCB.

(Bio al momento de dar esta conferencia- Noviembre 2024)


Más información: https://www.latinspots.com/noticia/jos-miguel-sokoloff-se-pueden-hacer-cosas-muy-importantes-con-la-publicidad/71935?filter_word=sokoloff

Consultas:>conferencias@elojodeiberoamerica.com

Adquirí esta y otras conferencias:https://www.latinspots.com/conferencias

Contenido es exclusivo para usuarios LatinSpots con paquetes de conferencias.

Registrate o inicia sesión para acceder a tus beneficios.