- ¿Cómo han sido estos primeros meses desde el lanzamiento de Asociación de Agencias de Comunicación de España?
- Realmente han sido muy intensos y todos los involucrados en el proyecto -que son muchos ya- saben que no exagero. Cuando en Septiembre de 2011 nos reunimos por primera vez un grupo de 15 empresas del sector de capital español para compartir nuestras experiencias y preocupaciones, no creo que realmente imaginásemos que la idea iba a suscitar tanto entusiasmo.
- ¿Qué reacción y comentarios tuvieron a partir de la presentación de la Asociación?
- Lo cierto es que en general la iniciativa ha sido muy bien recibida por el mercado, son muchos los asociados que sin dudar se sumaron por considerarla necesaria. Los cambios que se están produciendo en nuestra industria han propiciado la creación de nuevas empresas, especialmente en el entorno digital. Esto, unido al hecho de que los grandes grupos multinacionales no están invirtiendo ni comprando en España, parece haber animado una cierta corriente de "emprendimiento", aunque realmente siempre ha habido empresarios de gran éxito en nuestro sector. El problema es que por diferentes circunstancias no han tenido todo el protagonismo y exposición mediática que hubiera sido deseable.
- En términos de negocios y creatividad ¿Qué evaluación hacen de la actualidad del mercado publicitario español, y en particular de las agencias españolas?
- El mercado está pasando la mayor crisis de su historia y sin embargo no se ven muchas apuestas creativas arriesgadas. Cabría esperar un fenómeno como el que sucedió en Argentina cuya crisis económica empujó a muchos anunciantes y agencias a hacer un trabajo mas audaz, algo que ayudó a Argentina a consolidarse creativamente. Sin embargo aquí esto no está pasando y sinceramente es bastante decepcionante.
- ¿Cuáles son los objetivos y desafío de la Asociación para 2012?
- Entre las mas importantes estarían el establecer contacto con la administración para eliminar algunas barreras administrativas que impiden a muchas empresas de capital español, participar en sus concursos públicos, y en segundo lugar podríamos decir el ayudar e impulsar la internacionalización de nuestras empresas.
- ¿En qué proyectos se encuentran trabajando?
- Hemos organizado cinco comisiones de trabajo que plantearán sus proyectos a la junta en breve.
Quién es quién en Agencias de España
Marta Aguirrezábal, socia y fundadora de la agencia China, preside la Junta Directiva que está integrada por:
Vicepresidente
José Carnero, socio fundador de Kitchen
Secretarios
Jordi Rosàs, socio fundador de Villarrosàs
Belén Romero, socia fundadora de Bárbara Ideas
Tesorero
Miguel Angel Nieto Bravo, socio de Ymedia
Vocales
Alejandro Rojas Llamas, socio fundador de Remo
Gonzalo Figari, socio fundador de D6
Miguel Olivares, socio fundador de La Despensa
Agustín Vivancos, socio fundador de Dommo
Miguel Conde, socio fundador de Bap Conde
Jacob Benbunan, socio fundador de Saffron
Marcel.lí Zuazua, socio fundador de Herraiz Soto & Co
Miguel Angel Torres, socio fundador de Noline
Daniel Solana, socio fundador de Double You
Juan de Andrés-Gayón, socio fundador de Grupo Nostrum
Enrique Astier, socio fundador de Arista
Su ámbito de actuación es nacional, representando los intereses profesionales colectivos de los empresarios y profesionales españoles del sector de la publicidad y comunicación.
Pueden pertenecer a la Asociación de forma libre y voluntaria, -previa solicitud a la Junta Directiva de Agencias de España-, todas aquellas empresas de capital español cuya actividad se desarrolle en el sector de la Comunicación Comercial e Institucional en cualquiera de sus especialidades: publicidad, relaciones públicas, agencias de planificación y compra de medios, agencias digitales, marketing directo, eventos, promoción, consultoría de marca, agencias de branding / identidad corporativa, marketing móvil, comunicación de salud, etc.