Este año, el podio se completa con las compañías farmacéuticas, que cayeron una posición por su decrecimiento del 11,3% en la inversión. Las diez categorías de mayor inversión suman un total de 17.733 millones de dólares, lo que representa una caída del 12,1%.
Annie Touliatos, vicepresidenta de Nielsen, advirtió que hay algunos segmentos en los cuales se ve un aumento, como comidas rápidas (5,1%), productos de respuesta directa (6,7%) y servicios de telefonía inalámbrica (1,3%). "Es interesante ver que hay aumento en productos que no son amigables con un panorama de recesión, como la tecnología. Ellos ven el potencial de sus productos más allá de una crisis, y eso los llevará al éxito", aseguró.
Top 10 de inversores:
1 - Automotriz (Inversión en primer semestre de 2009 en millones de dólares: 3.681, variación del primer semestre de 2008 y 2009: -31,4%)
2 - Restaurantes de comida rápida (2.200, 5.1%)
3 - Farmacéutico (2.148, -11,3%)
4 - Servicios de telefonía inalámbrica (1.871, 1,3%)
5 - Imágenes (1.709, 1,7%)
6 - Concesionarias de automóviles locales (1.688, -26,2%)
7 - Tiendas de departamentos (1.565, -4,4%)
8 - Productos de respuesta directa (1.260, 6,7%)
9 - Restaurantes (834, -3,8%)
10 - Tiendas de muebles (773, -3,6%)