10 años de revolución en el marketing digital

foto nota
(13/11/24). Presentamos la columna de Avedis Boudakian, CEO de Bunker DB, en el que busca contar en primera persona, cuál ha sido la evolución del marketing digital durante la última década.

Parecen tiempos lejanos, pero fue apenas ayer, cuando inicié este camino llamado Bunker DB y los primeros clientes me convocaban para resolver sus dificultades a la hora de centralizar, gestionar y analizar sus datos. Hoy, una década después, los CMO demandan tecnología para implementar estrategias de Marketing Science y transformar sus áreas con Inteligencia Artificial (IA).

Si bien en 2014, los datos ya empezaban a ser reconocidos como un recurso valioso, su potencial aún no estaba completamente aprovechado. Las marcas dependían en gran medida de métricas básicas como alcance, frecuencia, impresiones, clics y views, y la capacidad de personalizar las campañas era limitada. La inteligencia artificial (IA) era incipiente y aún no se aplicaba a gran escala en el marketing, en tanto los chatbots apenas comenzaban a aparecer en algunos sitios web.

Por otro lado, el machine learning empezaba a integrarse en algunas plataformas, pero su aplicación era rudimentaria en comparación con lo que conocemos hoy. El análisis de grandes volúmenes de datos requería días (incluso semanas) de procesamiento manual, y la personalización todavía parecía un sueño lejano

En estos años de crecimiento y desafíos en los que ya somos 80 personas en 10 países de la región y más de 700 marcas confiando en nosotros, hemos visto cómo el customer journey ha evolucionado desde esa serie de interacciones lineales en el tiempo y formatos, hacia un complejo y sofisticado entorno hiperfragmentado entre distintos canales, dispositivos y momentos que exigen de las marcas ser organizaciones data-driven capaces de conversar en tiempo real con los datos de sus clientes para tomar decisiones y llegar a sus usuarios.

Marketing Science, el núcleo de la transformación

El principal cambio de estos años es que el marketing ha dejado de ser una cuestión de intuición para convertirse en ciencia.

El Marketing Science se basa en el análisis de grandes volúmenes de datos, usando herramientas avanzadas como el machine learning y la automatización, para comprender con exactitud cómo los clientes toman las decisiones y por qué compran lo que compran.

Si durante la última década, el modelo de atribución last click non-direct dominó las decisiones del marketing, hoy frente a un panorama mucho más rico y complejo en el que además la privacidad de los usuarios está en el centro de la demanda, son necesarios los métodos científicos.

Ya no se trata únicamente de entender el comportamiento del consumidor, sino de predecirlo con exactitud. Como se ha visto en múltiples casos, la centralización y el análisis predictivo no solo optimizan los recursos, sino que generan modelos que anticipan las acciones del consumidor antes de que ocurran.

Era del Text-to-everything: de los datos a la creación dinámica

Más allá del hype, la Inteligencia Artificial se ha convertido en el motor de las campañas de marketing modernas. Las marcas pueden personalizar cada punto de contacto con sus consumidores en tiempo real, utilizando machine learning para analizar datos de comportamiento y ajustar las estrategias en consecuencia. En lugar de enviar el mismo mensaje a todos los usuarios, las empresas pueden ofrecer experiencias altamente personalizadas, adaptadas a los gustos y preferencias individuales.

Uno de los avances más emocionantes de los últimos años es lo que llamamos Text-to-everything. Esta tecnología permite generar todo tipo de contenido desde texto: imágenes, videos, experiencias interactivas, todo basado en la capacidad de la IA para interpretar y crear en tiempo real. Ya no es necesario un equipo entero de diseñadores, editores o programadores; basta con escribir lo que necesitas y la tecnología hace el resto.

El Text-to-everything no solo está cambiando la manera en que se producen campañas de marketing, sino también la velocidad y la escala a la que se pueden lanzar. Esto elimina barreras técnicas que antes limitaban a muchas marcas.

En este sentido, una de nuestras innovaciones es la asistente en datos ADA AI, que es una inteligencia artificial permite automatizar procesos que antes requerían días de trabajo manual, como la generación de informes, la centralización de datos de distintas plataformas, e incluso la creación de contenido.

ADA AI es capaz de interpretar grandes volúmenes de información, normalizarlos y ofrecer insights clave para que los equipos de marketing puedan tomar decisiones más rápidas y eficientes.

Lo más revolucionario es su capacidad para no solo analizar el presente, sino anticiparse al futuro.

En estos diez años, hemos visto cómo la tecnología ha transformado todos los aspectos del marketing, desde la producción hasta la analítica. Lo que viene será aún más dinámico y desafiante, con nuevas herramientas que acelerarán los procesos y ofrecerán una personalización sin precedentes. La revolución que trae consigo la IA y la automatización ha abierto las puertas a un sinfín de posibilidades para crear, optimizar y medir como nunca antes.

El futuro ya está aquí, y con él, una nueva era de oportunidades para construir el futuro del marketing digital.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe