100 ediciones atrás la publicidad era muy distinta a la actual
Por: Carlos Pérez, presidente de BBDO Argentina.
El síntoma por excelencia de este tiempo presente es, creo, que casi todos los límites se han hecho confusos, difíciles de identificar. Hablo desde lo elemental (una pieza que puede ser inscripta en 7 categorías diferentes, cosa impensable hace 100 ediciones por la simple razón de que no existían 7 categorías) hasta lo esencial (por alcanzar un premio o lograr un número de rentabilidad, pareciera muchas veces que no hay límites). En 100 ediciones más, los límites quizás ya se hayan vuelto a configurar. Hoy, entonces, es necesario pensar y sobre todo imaginar. Dos cosas que considero imprescindibles: edificar más respeto por nuestra actividad hacia adentro y hacia afuera, y construir ámbitos más sanos y justos en los que trabajemos. Sin renunciar a la excelencia creativa, claro. Cómo hacer una publicidad mejor (en el sentido más profundo de la palabra) es el gran desafío de aquí en 100.
132 gigas de inspiración
Por Joakim Borgstrom, director creativo de Goodby Silverstein & Partners.
Muchos se preguntan dónde se encuentra la inspiración. Para mí, la cuestión es dónde y cómo la puedo guardar. En 1993 empecé a recibir la inspiración a través de mi correo electrónico. Los archivos me llegaban con la velocidad de un modem de 1440bps y lograba guardar alguna que otra imagen y un montón palabras. Cuando entré a trabajar en DoubleYou ya podía navegar en una velocidad inimaginable de RDSI. Tenía mi Netscape llena de bookmarks y pronto me di cuenta de que los links tienden a desaparecer con el tiempo. Así que aprendí a guardar y a reconstruir mi cache con el Explorer. Es asi como un vicio ya que lo guardo casi todo. Vídeos, imágenes, anuncios, animaciones, banners, música, juegos, efectos, virales, truchos de todo tipo y hasta websites enteros. Hoy en día todo es más fácil ya que tengo a mi disposición una serie de herramientas que me permite guardar lo que quiero desde mi Firefox. Hago capturas de los sites y videos que la gente comparte en Youtube o Facebook. Pero todavía no he encontrado la mejor manera de guardar los tweets.
Ahora o nunca
Por Miguel Angel Furones, presidente de Publicis España.
Esta va a ser la década de Latinoamérica. Ya nadie lo pone en duda. Se trata de una oportunidad irrepetible y no podemos fallar. Lo que está en juego es nuestro papel en el diseño del nuevo mundo, el peso de la región y la influencia de nuestra cultura. Por fin vamos en serio. Estamos creciendo pese a la crisis global, nos llegan inversiones de todo el planeta y nuestra opinión importa. No podemos perder este tren. Es el mejor, tal vez el último. Y para conseguirlo hemos de pensar con ambición, generosidad y sentido de pertenencia. Somos una región. Ha llegado el momento de hacer historia.
Un brief maravilloso
Por: Tony Granger, director creativo mundial de Young & Rubicam.
Pienso que no puede haber un mejor momento para estar en nuestro negocio. Publicidad es (y siempre ha sido), algo acerca de crear grandes historias -imaginativamente e innovadoramente- que conectan con los consumidores. Hoy, gracias a la tecnología, nosotros hemos bajado de la tribuna y tenemos un diálogo más rico con los consumidores como nunca antes. Más de 700 billones de minutos por mes en Facebook. El consumidor avanzado está conectado a 80 comunidades, grupos y eventos. Los consumidores están en la conversación y está en nosotros hacer esta mágica y motivante. Qué maravilloso brief para nuestro negocio.
Para suscribirse y acceder a esta nota completa www.latinspots.com/website/edicion_susc