Educación Tecnológica, partner de LEGO Education en el país, presentó los resultados del relevamiento de proyectos que se realizaron con el Sistema de Aprendizaje LEGO Education en escuelas públicas y privadas desde el 2008 hasta hoy.
Algunos resultados fueron:
-700 experiencias en instituciones educativas que implementaron proyectos en todo el país
-150.000 experiencias de alumnos desde nivel inicial hasta tercer año del secundario.
-5000 experiencias de docentes.
Martín Bergadá, Director General de Educación Tecnológica, dijo: "El objetivo primordial de nuestra propuesta educativa es que los alumnos logren su desarrollo a través de experiencias de aprendizaje lúdico, promoviendo la colaboración entre pares, la enseñanza por proyectos, que los alumnos experimenten, se involucren y aprendan a pensar de una manera diferente".
Este sistema de aprendizaje tiene como fin convertir el espíritu del aula como ambiente educativo, haciendo foco en tres puntos: Sets didácticos de última generación para el aula; Capacitación y asesoramiento pedagógico a los docentes y Actividades accesibles a través de una plataforma educativa online que a su vez cuenta con asistencia de orientadores pedagógicos.
Los productos LEGO Education están respaldados por las normas de seguridad pertinentes. Estos sets didácticos se pueden programar utilizando el software LEGO basado en iconos, gratuito y fácil de usar, como así también con aplicaciones de código abierto como Java, C++, Scratch, Matlab y Tynker, entre otras.
La compañía también ofrece paquetes SDK y HDK (Software y Hardware Development Kits) para aquellos que también quieren desarrollar un soft o un sensor que interactúe con sus productos.