El primer Fernet argentino de origen dentro del segmento Premium, llega desde Córdoba, la provincia reconocida como experta en Fernet. Desde su lanzamiento en Córdoba, Fernet 1882 se caracteriza por la creatividad, la innovación y el alto impacto en cada una de sus acciones.
Como ya ocurriera con los "1882 Delfines" en La Cañada de Córdoba y con los "1882 Recaldes" en las sierras durante el Rally Mundial, esta vez se instalaron 1882 figuras a escala real de la "Coca Sarli" en la Plaza Naciones Unidas (más conocida como "la Plaza de la Flor"), ubicada sobre la avenida Figueroa Alcorta, entre Austria y Juan Antonio Bibiloni. La instalación interactúa, además, con la "Floralis generica" -obra del reconocido arquitecto Eduardo Catalano-, que tiene un rol especial en el evento.
La muestra se realiza entre los días 20 y 23 de agosto, cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y con el apoyo de Espacios Verdes.
Isabel Sarli comentó respecto de la obra: "Cuando me enteré de la idea me encantó. Me llena de alegría que la gente de 1882 se haya inspirado en mí para hacer esta instalación artística y me hagan un homenaje. Siento que esta muestra es un gesto de cariño hacia mí y un reconocimiento a mi trayectoria".
Biografía de la "Coca": "Coca" Sarli es el nombre artístico de la actriz Hilda Isabel Gorrindo Sarli. Nacida en la provincia de Entre Ríos en 1935, la Coca inició su carrera como modelo y fue coronada Miss Argentina en 1955. Tuvo una relación personal y profesional con el director Armando Bo, de la mano del cual entró a la historia por protagonizar el primer desnudo total del cine argentino. Durante buena parte de su carrera, se censuraron muchas escenas de sus películas. Sin embargo, la Coca se proyectó como un verdadero ícono de la sensualidad argentina, que quedaría grabado en gran cantidad de cintas y en la memoria de varias generaciones.