1882, el Fernet de origen cordobés, estuvo presente en en quinto aniversario de los Premios Hugo al teatro musical. La ceremonia, que se realizó el 1 de septiembre en la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca, fue conducida por la multifacética Laura Oliva y recorrió con números en vivo las mejores producciones del género.
En la gran noche del teatro musical, Fernet 1882 estuvo allí con su barra. Artistas de renombre se reunieron, con ánimo de fiesta y un rico Milocho con coca en la mano, a esperar el comienzo de la premiación, que contó con la entrega de las estatuillas y con cuadros de espectáculos del circuito comercial e independiente.
La máxima distinción, el Hugo de Oro, fue para Pepe Cibrián Campoy, q uien también obtuvo el galardón al mejor actor protagónico. Otros merecidos reconocimientos fueron para la impecable Karina K, por su interpretación como Judy Garland en Al final del arco iris y para el musical Priscilla, la reina del desierto, que arrasó con las estatuillas, imponiéndose en 12 ternas - mejor musical; dirección; director musical; actuación de reparto femenina; intérprete femenino y masculino; ensamble; producción integral; revelación masculina; diseño de vestuario original; diseño de sonido original y adaptación y/o traducción de libro y letras-.
El premio, que lleva el nombre en honor al maestro Hugo Midón, fue creado por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero y es otorgado anualmente al desarrollo y el estímulo de toda forma de teatro musical. La sala grande de la Usina del Arte estuvo repleta en una ceremonia que se extendió hasta la madrugada y Milocho, una vez más, le hizo el aguante al arte en cualquiera de sus disciplinas.