La campaña, diseñada con una cocción a fuego medio en creatividad y estrategia, logró consolidar este corte como un símbolo popular y gastronómico en el país. Tres años después, 1947 volvió a darle vida a esta idea, esta vez potenciándola con una acción de alto impacto que llevó el Corte Emoji más allá de las carnicerías tradicionales.
La apuesta clave fue su inclusión en el menú de Fellas Restobar en La Paz, donde el chef Marcos González, juez de MasterChef Bolivia, preparó un plato de edición limitada para celebrar el Día Mundial del Emoji. Esta colaboración de un día, difundida por los principales influencers y foodies bolivianos, amplificó el alcance de la campaña a más de un millón de personas, generando conversación y entusiasmo alrededor de la marca y el producto.
Con esta acción, 1947 reafirmó su capacidad para transformar una idea sencilla en un fenómeno de consumo masivo, combinando creatividad, cultura popular y presencia mediática en una campaña auténticamente boliviana y exitosa.

Campañas - Bolivia
Campañas - Bolivia
LatinSpots 187