30 Años de Humor Político
(01/02/07). La muestra de Andrés Cascioli "30 Años de Humor Político" es presentada por Musimundo en el Museo Castagnino de Mar del Plata.
Se presenta en el Museo Municipal de Arte "Juan Carlos Castagnino" (Av. Colón y Carlos de Alvear) la muestra "Andrés Cascioli – 30 años de humor político".
La misma fue presentada el pasado año por Musimundo, en el "Palais de Glace" de Capital Federal. Reúne 124 obras originales, retratos y caricaturas; la mayoría de ellas, tapas de revistas como "Satiricón", "Chaupinela" y "Humor", que registraron, desde la sátira, la historia política del país en los últimos veinte años y a la que asistieron, según cómputos de la sala unas 29.000 personas, habiendo tenido los organizadores, que prolongar la misma una semana más.
Marplatenses y turistas de todo el país, podrán disfrutar esta temporada de esta exposición que muestra el arte de uno de los dibujantes e ilustradores más importantes de nuestro país.
Andrés Cascioli se inició en el diseño publicitario y el dibujo de historietas. Dirigió agencias y títulos en esos campos. En 1972 fundó con Oscar Blotta, la revista "Satiricón"; tres años después, "Chaupinela" y en 1978, "Humor Registrado".
Fue autor de la mayoría de las ilustraciones, caricaturas y diseños de estas publicaciones. En torno a "Humor", dio vida a Ediciones de la Urraca, sello que editó libros y más de una decena de revistas -entre ellas "El Péndulo", "Superhumor", "Humi", "El Periodista de Buenos Aires" y "Fierro".
A fines de 1980 la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos adquirió cuatro de sus originales, ilustraciones de políticos del momento. En 1982, recibió por "Humor" el premio a la Mejor Revista Satírica del Mundo, en Forte dei Marmi (Italia). Ese mismo año, la Asociación de Dibujantes de la Argentina, lo distinguió como el Caricaturista del Año. En 1996 creó para el Grupo de Revistas del diario "La Nación", la publicación "La Nación de los Chicos" y dos años después, armó el proyecto y el equipo para la edición argentina de "RollingStone".
En el 2001 creó y dirigió la revista quincenal "El Cacerolazo", de Editorial Perfil. En 2004, editó "Grafovida", libro que recoge la obra del humorista gráfico Luis J. Medrano, y en 2005 "La revista Humor y la dictadura", volumen que presenta las mejores páginas de esa revista legendaria en el periodo mencionado. Ha trabajado y trabaja para diversas agencias de publicidad y medios periodísticos, entre ellos el diario "El Cronista". Andrés Cascioli, además, lanzó los libros "La revista Humor y la dictadura" y "30 años de Humor político y otras perversiones", los mismos fueron editados por Musimundo.