"¿Y qué huevito?" Esa fue una de las tantas preguntas que mi amiga se hizo en vísperas del nacimiento de su primer hijo. Con todos los preparativos y el reloj contando, es claro que el tiempo no abunda. Por eso antes de ir a la tienda, recurrió a la web para informarse sobre las opciones y una vez con la decisión tomada, fue con su marido a comprarlo. Como ella, hoy en Argentina, 1 de cada 3 compradores de productos de bebé consulta un sitio web antes de comprar.
Este comportamiento hoy no es ajeno a nadie y refleja uno de los cambios más grandes que trajo la web al mundo de los negocios: modificó el proceso de decisión de compra, incorporando un nuevo paso al modelo tradicional de estímul -punto de venta-experiencia -- el de la investigación online antes de ir a la tienda.
Ahora bien, ¿cuál es el principal impulsor de este fenómeno? El consumidor. Su comportamiento está cambiando a la velocidad de la luz, mucho antes de que las empresas puedan advertirlo. Y es que hoy, la web brinda a los consumidores una oportunidad sin precedentes: la posibilidad de conectarse con las marcas, de decirles qué buscan y qué quieren, antes de que ellas siquiera lo imaginen. Así, ya no son las marcas las que deciden qué verán sus consumidores y qué van a necesitar, sino que son los propios consumidores los que dirigen a las marcas hacia aquello que quieren.
Frente a este nuevo perfil de consumidor, las marcas necesitan innovar y transformarse para llegar a ellos de una manera diferente y por sobre todo, rápida. Deben dejar de lado el modelo tradicional de informar-persuadir-recordar, para pasar a un nuevo modelo en el que el consumidor es un socio que forma parte del proceso de crear y compartir. Un nuevo modelo en donde el consumidor es parte de la marca, participa y se involucra.
Desde Google, recomendamos cuatro estrategias simples que tienen que tener las marcas para poder adelantarse a las necesidades del consumidor de hoy. Estas son:
? Ser relevante: los consumidores pasan cada día más tiempo investigando en la web; en efecto, los internautas argentinos pasan en promedio 22.9 horas al mes, uno de los promedios más altos a nivel global. Este escenario crea grandes oportunidades que la publicidad está comenzando a explorar. Ser Relevante es darle a los consumidores lo que quieren, cuando quieren y como quieren, segmentando la información y llegando a cada uno de ellos con el contenido más relevante para su búsqueda.
? Ser Encontrado: es estar presente en el momento en que el consumidor hace una búsqueda, que es la puerta de entrada a la web. Cada una de las 1.9 mil millones de personas que están oline están buscando en la web; búscan información sobre compañías, marcas, productos, competidores. Internet se ha convertido en clave en el proceso de decisión de compra. Por ejemplo, 6 de cada 10 compradores de juguetes buscan en Internet antes de comprar. La mitad de las personas que compran autos recurren a Internet para ver fotos, videos y consultar precios antes de pedir un test-drive, y el 65% de quienes compran una computadora investigan online. Las marcas tienen que estar donde está la gente buscando con contenido relevante y ese tiene que ser el punto de partida de cualquier estrategia online.
? Ser Atractivo: muchas marcas están en la web pero no todas logran los mismos resultados; y es que no basta solamente ser encontrado. Es fundamental estar en la web con contenido creativo e innovador, ya que es la calidad lo que atrae a los consumidores y lo que hace que el material sea compartido entre ellos.
? Ser medible: la web nos da una oportunidad única que es la de poder medir en tiempo real. Así podemos ser más eficiente,s experimentando y corrigiendo resultados al instante, sin tener que esperar por ejemplo, a que finalice una campaña.
En el mundo de hoy, el consumidor es quien está al mando y si no logramos no sólo escucharlo y entenderlo, sino también adelantarnos a él, posiblemente nos quedemos en el camino. Entonces, además de ser relevantes, ser encontrados, ser atractivos y ser medibles, es necesario ser rápidos y anticiparnos, para no quedar detrás y tener éxito en el terreno de nuestra marca.