4am Saatchi & Saatchi: Ahora en toda Centroamérica

foto nota
(11/03/13). Hace dos años que Guillermo Martínez (CEO) y Miguel Mayen (Socio y Vicepresidente Creativo) realizaron una transformación total de la agencia guatemalteca y hasta cambiaron su nombre a 4am Saatchi & Saatchi. Ahora, Martínez y Mayén tuvieron un diálogo en exclusiva con LatinSpots, donde contaron que la CEO para Latinoamérica de la red Cynthia McFarlane, les otorgó la tarea de marcar el rumbo de la red para toda la región de Centroamérica: “Es una noticia muy importante para Saatchi & Saatchi Worldwide. El lanzamiento oficial fue el 7 de marzo de 2013 y LatinSpots es el primer medio en saberlo”.

LatinSpots (LS): -¿Cómo recuerdan el comienzo de cada uno en la agencia?, ¿y qué balance hacen del año y medio que lleva la compañía con el nombre de 4am Saatchi & Saatchi?

Miguel Mayen (MM): -Empecé en la agencia hace más de doce años, que fue cuando nos conocimos con mi socio, Guillermo Martínez. Después de estar un tiempo en el mercado local, me fui a trabajar a Ogilvy & Mather Honduras. Luego, volví a Guatemala y nos reencontramos con Guillermo, quién me ofreció formar parte de la agencia. Así es que estoy cumpliendo dos años en 4am Saatchi & Saatchi.

Guillermo Martínez (GM): -4am Saatchi & Saachi nace como una agencia familiar, llevo una vida en el mundo de la publicidad, pero a cargo de esta compañía específicamente, siete años. Pienso que ir de una agencia familiar a un sistema de trabajo muy establecido, fue la gran transformación que hicimos en conjunto con Miguel (Mayén). Cambiamos toda nuestra forma de trabajo y nuestra filosofía. Creo que hoy tenemos una filosofía más marcada en lo creativo, enfocada en hacer una diferencia al subir la vara creativa del país y sobre todo de trabajar en la gente. En los países centroamericanos se ve la dificultad de generar recursos humanos adecuados para nuestra industria que sean capaces de competir a nivel mundial. Por eso, fue un cambio completo de estrategia, pensamiento y forma de vivir adentro de la agencia que, poco a poco, está dando los resultados que queremos.

MM: -El lanzamiento del nombre lo hicimos en Cannes de 2011, que casualmente fue el año que ganamos nuestro primer león. Realmente fue muy bueno, porque de alguna manera empezó a marcar el rumbo para lo que se vino después y fijó el objetivo de trabajar con estándares mundiales. Por otra parte, en 2012 tuvimos muchos y muy buenos logros creativos, tanto en El Ojo de Iberoamérica como en Cannes. Por eso, con menos de dos años, tener cuatro premios en El Ojo y tres en Cannes, nos llena de orgullo. Fuimos de menos a más, y así queremos continuar. Hoy el principal foco es Centroamérica, donde nosotros estamos haciéndonos cargo de toda la región para Saatchi & Saatchi.

LS: -¿Qué pueden contarnos al respecto?, ¿quién les asignó este nuevo rol?

GM: -El objetivo es consolidar el negocio en Centroamérica porque somos una red debilitada en la región, ya que no tenemos agencias en todos los países. Sin embargo, al entregarnos Saatchi & Saatchi esta responsabilidad, se transforma en un gran reto para nosotros: poner a todos los países de la región al mismo nivel y que 4am Saatchi & Saatchi Centroamérica tenga protagonismo a nivel mundial. Hoy tenemos la representación de todos los países de la región, gracias a los buenos resultados que hemos tenido, y la red espera que así como tuvimos éxito en la operación de Guatemala a nivel creativo, que esto se puede reproducir en todos los países de Centroamérica. En cada uno de los países vamos a usar una estrategia diferente, pero con el objetivo de poner el pie para comenzar y los objetivos de 2013 son Costa Rica y El Salvador. De esta forma, Guatemala trabajará como el home de Centroamérica.

MM:- Cynthia McFarlane, quien preside a Saatchi & Saatchi en Latinoamérica nos dio esta responsabilidad. Hasta el momento, contamos con una operación que ya está súper integrada en Honduras y acá en Guatemala, por supuesto. Así que tenemos la tarea de ir abriendo brecha en la región y tratar de replicar el modelo de negocio que ya tenemos en Guatemala y Honduras, en Costa Rica y El Salvador.

LS: -Por último, ¿hasta donde quieren llevar a la compañía?

MM: -El gran reto es crear una cultura. Más allá de festivales y cuentas ganadas, pienso que lo más importante que una agencia puede aportar a la industria es crear una cultura diferente de publicidad. En 4am Saatchi & Saatchi buscamos que la gente que trabaja vaya detrás de sus sueños, por eso es que no tenemos la política de retener gente, sino que de hacerla crecer lo más que podamos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe