4am Saatchi & Saatchi en expansión

foto nota
(16/04/14). Para Guillermo Martínez, CEO de 4am Saatchi & Saatchi, la industria publicitaria en Guatemala no ha cambiado tanto ya que continua siendo un mercado dominado por los anunciantes. En entrevista con LatinSpots, comenta la expansión de la agencia hacia El Salvador y Nicaragua. Podrás disfrutar la nota completa en la edición 116 de la revista. 

-¿Cómo está la industria publicitaria, el negocio de las agencias  y cómo ve el nivel de la creatividad en Guatemala?

-La industria publicitaria en Guatemala no ha variado demasiado año tras año, pero eso no quita que no hayamos tenido unos años movidos. Hoy, las reglas de juego cambian constantemente en un mercado dominado por los anunciantes, si querés trabajar, no te queda otra que adaptarte. El nivel creativo, tanto de Guatemala, como de la región, sigue creciendo. En 2013 aumentaron las inscripciones de Guatemala en Cannes y el resultado fue más leones para nuestra industria.

-Durante 2013 la agencia ha logrado expandirse, ¿con qué mercados están trabajando actualmente?

-Sí, hace ya algunos meses concretamos la presencia en Costa Rica y hoy en día tenemos presencia en Honduras y claro está, en Guatemala que es desde donde manejamos la región.

-¿Hacia dónde cree que se dirige la industria publicitaria?

-En cuanto a la industria, sin dudas seguirá yendo hacia la competitividad, es un error pensar que como agencia grande competimos solamente con las agencias grandes. Hoy en día, los clientes buscan flexibilidad, rapidez y creatividad; y cualquiera de las tres cosas las pueden brindar agencias chicas. En cuanto a las tendencias, el mercado seguirá la tendencia de lo digital y las agencias no se deben despegar de eso, pero sin duda, hay que empezar a hablar de otras cosas con los clientes: hay que hablar del across the line y hay que hablar del Shopper Marketing. El across the line nos reta a hacer creatividad, donde el consumidor se convierte en parte de las marcas e interactúa con ellas, generando contenido. El reto es reinventar todos los días la forma en que acercamos las marcas con las personas en el mundo de hoy.

-¿Cómo evalúa el desempeño de la región centroamericana en los festivales 2013?

-Creciente, despacio como todo, con mucho sacrificio, actualmente inscribir una pieza en un festival es un esfuerzo económico muy importante para las agencias en esta parte del globo. Hay que ser muy cuidadoso y estudiar mucho donde inscribir para no pasar inadvertido.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe