Uno de los motivos del cambio estructural que está viviendo el negocio, son los presupuestos más exiguos para guiones ambiciosos. Comienza a haber un toma de conciencia con respecto a lo que realmente vale más allá del dinero de un presupuesto y hay cierta búsqueda de soluciones alternativas que pongan más valor de producción en la pantalla frente a la realidad del cambio en los costos. La animación es una de esas alternativas: permite crear universos imposibles de hacer físicamente sin presupuestos millonarios y le suma novedad a la tanda, porque si bien fue creciendo, la animación todavía tiene un largo camino por recorrer y vale la pena ser explorada en guiones para todo tipo de target.
A su vez, el humor siempre funciona. Hay tantas cosas que te quitan el humor en la realidad cotidiana, que un spot que te saque una sonrisa, aunque no logre venderte el producto, cumple un rol social que sería interesante estudiar. Es una presunción personal, pero creo que la marca que carece de humor pierde el vínculo emocional tan necesario para lograr que el espectador se decida por ella. También es importante la presencia en las redes sociales, aunque sea una obviedad, porque es el vehículo más directo para comunicarse. Hoy por hoy, un mal manejo de un community manager en Facebook o Twitter puede ser un desastre, pero una comunicación frontal, sincera y sobre todo la voluntad de corregir errores de manera abierta, puede ser lo más valioso para la construcción de una marca. En la teoría, para las agencias y clientes, digital tiene un lugar preponderante, pero en los presupuestos se lee lo opuesto. En cambio, para los consumidores la importancia es notable, pero quizás nos encontramos en la mitad del proceso, donde tanto la televisión como las plataformas digitales conviven y se complementan. Hoy, un programa de actualidad es tanto lo que sucede en la pantalla como la reacción inmediata de las redes sociales.
Básicamente, desde 4HUMANS somos antropocéntricos. Es decir, la empresa está diseñada alrededor del talento. Hoy, cualquiera accede al mismo software y hardware, por lo cual la diferencia está en los humanos que los utilizan. Y sucede que estos nuevos talentos, tienen una mirada sobre lo que el trabajo y los logros materiales indican que difiere muchísimo de la de hace diez años, y ni que hablar de hace veinte. Esa mirada, es además, contagiosa. Nuestra decisión fue crear un espacio de trabajo que genere bienestar, que nuestros colaboradores sientan ganas de venir y dar lo mejor de sí. Y nosotros, desde la dirección de la empresa, hacemos lo mismo. La división digital es uno de los objetivos a desarrollar en 2014. Vemos que no es un negocio tan inmediato como crear spots, pero esa migración está en proceso y hay que subirse si o sí. Uno de nuestros directores, Facundo Labo, es especialista en motion design y contamos con un equipo de Directores de Arte/Diseñadores con muchos años de experiencia. Mi anterior compañía (Punga) creó un estilo basado en el motion design, y es reconocida internacionalmente por la calidad de esos proyectos. Ese equipo, hoy es parte de 4HUMANS. Por último, hicimos 5 trabjamos en total desde que abrimos. Tuvimos algunos proyectos de gráfica muy interesantes para Ford y Comedy Central y nuestro director Javier Lourenco (Flamboyant Paradise) estuvo a la cabeza de un spot para el chocolate Bis de Brasil. Estamos creando una serie de piezas de motion con Fox Sports para todo Latinoamérica. Además, estamos haciendo un proyecto con Grey para ESPN, algo muy interesante de gráfica y craft. Va a ser muy bueno el resultado de ese proceso.