5 tendencias mexicanas en el turismo online

foto nota
(03/02/16). Elección de paquetes dinámicos, comparación de precios y anticipación en la compra, son algunos de los comportamientos destacados entre los mexicanos, a la hora de organizar sus viajes de manera online.

En los últimos años las empresas proveedoras de servicios turísticos online han adquirido un rol preponderante entre los turistas de todo el mundo. En México particularmente, son cada vez más los que planifican sus viajes a través de internet.

Según Despegar.com, a nivel local, dos de cada tres personas consultan su plataforma debido a las grandes ventajas que ofrecen, como la facilidad de hacer una búsqueda, el comparar entre miles de ofertas y encontrar los mejores precios.

“El turismo en línea tendrá un papel muy importante en este 2016, la clave está en dirigir las estrategias y acciones de las agencias de viaje online a las nuevas necesidades que cada segmento de viajeros tiene y adaptarse a éstas", dijo Gabriel Rosillo, Gerente de Marketing de Despegar.com.

El desarrollo de este hábito, permitió identificar cinco tendencias que toda agencia de viajes online debe tener en cuenta para este año:

1. Paquetes dinámicos. Actualmente, los viajeros no solo adquieren pasajes u hoteles a través de agencias online, sino también otros productos, así como deciden las condiciones de su viaje en relación a fechas, aerolíneas, hospedajes, todo en un solo lugar. De acuerdo con Despegar.com, el segmento de viajeros que tendrá mayor interés por este tipo de servicios en este año serán los millennials.

2. Mayor comparación de precios. Los viajeros mexicanos buscan cada vez más comparar los precios y encontrar la mejor oferta.

3. Mayor anticipación de compra para encontrar mejores ofertas. Los viajeros buscan comprar servicios turísticos con al menos 2 meses de anticipación, debido a las subas de precios que pueden existir en relación a la fluctuación del valor de la moneda local sobre el dólar.

4. Mayor personalización. Las agencias de viaje online tendrán que responder las necesidades específicas de cada usuario, basados en nformación diferenciada y personalizada conforme a sus necesidades y gustos.

5. Más reservas turísticas a través de dispositivos móviles. De acuerdo con estimaciones de la consultora IDC, en 2015 la penetración de dispositivos móviles en México alcanzó 100% con respecto a la población, es decir, 120 millones de dispositivos, representando un gran panorama para las reservas turísticas por esta vía.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe