7 de Julio: un día para el anunciante
(28/06/04). La Cámara Argentina de Anunciantes ha decidido instituir el 7 de julio como el “Día del Anunciante”, en coincidencia con la celebración de su 45º aniversario.
Con el propósito de homenajear a los anunciantes y reconocer el rol que desempeñan en la industria publicitaria, la Cámara Argentina de Anunciantes resolvió instaurar desde este año al 7 de julio como el “Día del Anunciante”.
Luis Mario Castro, presidente de la CAA y presidente de Unilever, Héctor Romani, vicepresidente 1º y Director de Masalín Particulares, e Isaías Drajer, vicepresidente 2º y Presidente de laboratorios Elea, hicieron pública esta decisión en una conferencia de prensa que brindaron el último viernes. Allí explicaron que la elección de la fecha se debe a que ese mismo día se conmemora el 45º aniversario de la entidad, fundada en 1959 con el fin de proteger los intereses de los anunciantes.
También, recordaron a los presentes los valores que la Cámara Argentina de Anunciantes mantiene desde su creación. Entre ellos, remarcaron la importancia de que la libertad de expresión y competencia se encuentre enmarcada con principios éticos y autorregulaciones para evitar posibles conflictos con la sociedad u otros anunciantes.
Por último, se mostraron orgullosos nombrando algunas de las actividades en las que se focalizan. Las principales son la conducción de la Cámara de Control de Medición de audiencia, el Radar psico-social, el monitoreo de los precios del mercado publicitario, la entrega de los Premios “Buenos Anuncios” y “Proyectando Valores” y la publiciación de la Revista Buenos Anuncios y el newsletter InfoCAA quincenal, además de su web www.camaranunciantes.org.ar.