HackYourFuture y 72andSunny Amsterdam crearon una campaña que rinde homenaje a las historias de personas talentosas con un pasado de refugiados que se convirtieron en codificadores: ejemplos reales de cómo el código puede ayudar a cambiar la vida de alguien, más allá de las fronteras.
El objetivo de "Detrás de la fuente" es replantear la conversación sobre los refugiados y la contribución que brindan a los países a los que se mudan, al cambiar el enfoque a su potencial individual. Las historias son celebradas en esta campaña por siete retratos de graduados del programa HackYourFuture que han encontrado su vocación y ayudan a construir algunos de los sitios web y aplicaciones más utilizados del mundo.
Para descubrir estas historias de vida excepcionales, la campaña nos invita a ir detrás de la fuente, literalmente. En un movimiento geek, los siete retratos se han ocultado en el código fuente de las páginas de inicio en línea de empresas, como eBay y Accenture, donde ahora trabajan los graduados. Otras empresas asociadas son Backbase, Exact, Marktplaats y Zivver. Para ello
Todo lo que hay que hacer es visitar las webs y hacer clic en "Ver código fuente" para descubrir los hermosos retratos, completamente construidos con código, de cada uno de los seres humanos excepcionales que pasaron de ser refugiados a convertirse en desarrolladores web calificados.
Laura Visco, Deputy Executive Creative Director de 72andSunny Amsterdam, dijo: “Fue genial asociarse con HackYourFuture y ayudar a replantear la conversación sobre los refugiados en los Países Bajos. Las entrevistas íntimas que tuvimos con los graduados realmente nos conmovieron. Teníamos curiosidad por saber por lo que pasaron, y estamos emocionados de ver qué les depara el futuro”.
Uno de los retratos es de Sarea Al Kebaky, la primera estudiante de HackYourFuture. Sarea estudió Informática en Damasco antes de que estallara la guerra en Siria. Mientras vivía en un campo de refugiados en Amsterdam, construyó una plataforma en línea para ciudadanos desfavorecidos que necesitan apoyo y servicios. Ella ahora es desarrolladora front-end en la compañía de ciberseguridad con sede en Amsterdam Zivver. "Salí de Siria porque el ejército me obligó a llevar un arma y no quería llevar un arma, quería aprender a codificar. Al código no le importa quién lo escriba, une a las personas", reflexionó Sarea.
La campaña, creada pro bono, tiene el objetivo de celebrar los éxitos de las personas en el retrato, así como apoyar el sentido de comunidad que proporciona HackYourFuture. También se espera que aliente a más empresas a emplearlos, ya sea al asociarse con HackYourFuture o por otros medios.
Wouter Kleijn, Director Gerente de HackYourFuture, declaró: “72andSunny Amsterdam tiene la capacidad de tomar su marca y contar su historia de una manera completamente creativa e imprevista. No solo nos ayudaron a publicitar nuestra marca de manera más efectiva, sino a contar las historias de nuestros estudiantes de una manera digna. Estas son personas reales, con historias reales. ¿Pero los comunicas de tal manera que va más allá de la campaña promedio de sentirse bien? ¿Cómo evades la victimización y la estigmatización cuando los sujetos son refugiados, un concepto cargado de estereotipos? Con "Detrás de la fuente", han demostrado lo que la publicidad, si se hace bien, puede hacer por un mundo con un poco más de equidad y justicia".
Los siete graduados han participado en el programa HackYourFuture, un curso de desarrollo web de siete meses que hasta ahora ha ayudado a 120 personas en los Países Bajos y más de 200 a nivel mundial a encontrar trabajo como desarrolladores. De acuerdo a los registros de HackYourFuture, en los Países Bajos más del 85% de los graduados encontraron y retuvieron un trabajo de alta calidad como desarrollador.
+ Info de la campaña en: www.hackyourfuture.net