Con respecto a las categorías, Outdoor tuvo 5037 inscripciones, Press 4470, Cyber 3738, Promo & Activation 3196, Media 3179, Film 3070, Direct 2813, Design 2409, Film Craft 2205, PR 1969, Radio 1720, Branded Content & Entertainment 1394, Mobile 1246, Titanium & Integrated Lions 374, Product Design 280, Innovation 226 y Creative Effectiveness 160.
De Iberoamérica, además de Brasil, Argentina, España y Colombia inscribieron: México (780), Perú (295), Chile (294), Portugal (235), Puerto Rico (205), Portugal (202), Ecuador (186), Guatemala (146), Costa Rica (122), Uruguay (56), Paraguay (49), Honduras (47), Panamá (19), República Dominicana (16), Bolivia (9), El Salvador (9), Venezuela (6) y Nicaragua (2).
Las categorías que más crecieron fueron Film (+8%), Branded Content & Entertainment (+18%), Film Craft (+6%) y Creative Effectiveness, que pasó de 80 a 160 piezas inscriptas.
Este año, además, se sumó el Glass Lion. Esta nueva categoría aborda cuestiones de desigualdad de género y ha recibido 166 inscripciones en su primer año. Todo lo que se recaude a través de esta categoría se destinará a una organización benéfica, que será elegida de una lista de diez entidades por delegados de Cannes durante el festival.
El trabajo será juzgado por 366 jurados de todo el mundo, que debatirán, votarán y premiarán con leones a los mejores trabajos que en un futuro inspirarán a la industria.
Lions Health, el festival creativo para la comunicación sobre la salud, recibió un total de 1862 inscripciones, 361 de las cuales pertenecen a países de Iberoamérica. Luise Benson, Director del festival, lo atribuye a “una creciente confianza en una industria que debe trabajar dentro de marcos restrictivos”. El año pasado, el Grand Prix for Good se lo llevó Leo Burnett Colombia por su trabajo "Cancertweets", una campaña realizada para La Liga Contra el Cáncer.
Lions Innovations, el nuevo festival en donde se cruzan datos, tecnología y creatividad, recibió 226 inscripciones en total, de las cuales 91 pertenecen a países de Iberoamérica. Terry Savage, Presidente del festival, comentó que “es un fuerte comienzo, representa un símbolo de una industria que ve y utiliza datos y tecnología como herramientas necesarias de creatividad”.