7Samurai: Nuevos métodos de trabajo

foto nota
(31/12/20). A continuación, Jorge Caterbona, Socio y Realizador de 7Samurai, revela sus proyectos para el lanzamiento de una nueva empresa y el impacto de la pandemia en sus planes.

Una nueva empresa

El 23 de diciembre, regresamos con toda la familia a vivir, después de 19 años, a Buenos Aires. Los motivos de esta mudanza tienen que ver con la creación de una nueva empresa de creación de contenidos, con un socio en Uruguay, otro en Argentina y, obviamente en Perú, sobre la cual todavía no podemos profundizar mucho. La idea era viajar a Lima una vez cada dos meses por lo menos. Ver en perspectiva este plan me recuerda una frase de un maestro espiritual que dice “el momento presente es inevitable”. Quiero destacar que en 7Samurai nos hemos esforzado, primero, por la dirección de la empresa y luego por el apoyo de créditos garantizados por el gobierno peruano, en que no se vea afectado ningún puesto de trabajo ni ningún salario durante la cuarentena.

El impacto de la pandemia

Durante el confinamiento en todos los países, tuvimos que adoptar, en realidad, inventar, métodos de trabajo basados en la dirección remota. Grabar en la casa de los modelos, usar familias reales, enviarles celulares con cámaras 4K vía delivery, etc. Esto causó dos efectos: piezas muy similares que aburrían a la audiencia, salvo algunas excepciones, y por otro lado costos muy por debajo de un rodaje normal. Estos presupuestos siguen metidos en el chip del cliente y es muy difícil regresar a los presupuestos pre pandémicos. A esto se le suma que los requisitos que han debido ser incluidos en los protocolos necesarios para la reactivación incrementen en un porcentaje importante los costos de cualquier producción.

Su visión de la crisis

Lo que más me llama la atención, y ya no como director, sino como individuo es la cantidad de gente que vive en un estado de negación de lo que está sucediendo. Y como una anécdota que jamás voy a olvidar es que, por primera vez leí “El Eternauta,” de Oesterheld, y fue en plena cuarentena estricta. Viviendo en una de las calles por las que transitan camino al centro los protagonistas. Fue la lectura más inmersiva de mi vida.


* Para leer la nota completa de LatinSpots 158, ingresa aquí.

* Mirá el programa online de LatinSpots 158 aquí.

* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista + Programa + Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite

Sombra. Anunciante: Operación Sonrisa. Marca: Campaña Operación Sonrisa. Producto: Institucional Operación Sonrisa. Agencia: Circus Grey. CEO: Zinka Mendoza // CPO: Renzo Talavera. CCO: Presidente & CCO: José Luis Rivera y Piérola // Co-CCO: Carlos Tolmos. Social Media Manager: Ricardo Dávila / Sandra Barrenechea / Renzo Giol //Desarrollador web: Eider Perez / Yerson Calla. Director General Creativo: Piero Oliveri (ECD). Director Creativo: Diego López / Tony Cruz . Redactor: Redactora Creativa: Cristina Caro / José Rubina . Director de Arte: Miguel Razetto // Diseñador Gráfico: Maycol Moscol / / José Apaza. Supervisor de Cuentas: Supervisora de Marca: Vilma Acosta Cantuarias. Director de Cuentas: Directora de Marca: Ivana Chávez. Productor Agencia: Directora de Producción: Claudia Álvarez // CPO: Renzo Talavera. Planner: Director de Planeamiento e Innovación: Nicolás Rodríguez // Planner: Gabriel Ramírez // Planner digital: Julio Hernandez. Productora: 7 Samurai / Salado. Realizador / Director: Luciano Podcaminsky / Jorge Caterbona. Productor Ejecutivo: Kike Pacheco / Fede Ameglio. Post-producción: Makaco / Dirección de Post Producción: Diego Velásquez // Colorización: Gamma Post House. Editor: Editor Off Line: Beto Sánchez. Realizador de Animación: Artistas VFX: Martin Ramirez / Luis Araujo. Director de Fotografía: DOP UY: Agustin Claramunt // DOP 2ª Unidad Perú: Iliano Gallegos. Música: Frederic Chopin / Gonzalo Landázuri. Sonido: Audiopost // Producción Ejecutiva: Alvaro Zevallos // Productor: Diego González. Responsable Cliente: Directora Ejecutiva: Claudia Tudela / Coordinadora de Recaudación de Fondos: Claudia Aramayo / Jefa de Comunicaciones, Marketing y Eventos: Natalia Coloma. País: Perú. Categoría: Bien público.
Dormitorio. Anunciante: Plaza vea. Marca: Plaza Vea. Producto: Promoción Plaza Vea. Agencia: Tribeca. Director Creativo: Leandro Raggio y Marlon Valencia. Redactor: Leandro Raggio. Director de Arte: Ana Lucia Huaman. Director General de Cuentas: David Casanova. Supervisor de Cuentas: María Posadas. Director de Cuentas: Carolina Salazar. Productor Agencia: Vero Robles. Productora: 7 Samurai Films. Realizador / Director: Mateo Llosa. Productor Ejecutivo: Jose Carlos Granados. Editor: Mateo Llosa. Director de Fotografía: Fergan Chávez-Ferrer. Sonido: Claudia Incio y Charly Garcia (Agosto). País: Perú. Categoría: Supermercados.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe