La agencia de investigación Kantar TNS Gallup llevó adelante un estudio en octubre de 2016, tomando como muestra hombres y mujeres de más de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, residentes en todo el país.
Este informe revela que 8 de cada 10 argentinos creen que los derechos de los consumidores en la Argentina se respetan poco y nada. Además, en general, el nivel de criticidad crece con la edad y se da más en el ABC y en CABA que en el interior de Argentina.
En cuanto al lugar en donde realizan los reclamos las redes sociales (43%), el comercio donde se compró (43%) y la empresa proveedora del servicio (38%) son los lugares más elegidos para quejarse.
A estos lugares les siguen con menor porcentaje organismo estatal (22%), asociación civil (15%) y empresa fabricante (14%). Las asociaciones y organismos civiles de defensa del consumidor son más utilizados por el ABC1 vs. el C2C3 y D1D2, mientras que los organismos estatales de defensa al consumidor son también más elegidos por los niveles medios, medios-altos y altos, que por los segmentos de clase baja.
Mariana Souto, Directora de Omnibus Kantar TNS, comentó: "Cabe preguntarse si los consumidores que no hacen reclamos, no los hacen por falta de conocimiento o información o porque no confían en que sean resueltos. Esto debería ser un llamado de atención para los organismos que se dedican a tramitar este tipo de quejas".