A 100 años del nacimiento de Pablo Neruda
(15/07/04). El lunes se cumplieron 100 años del nacimiento de Pablo Neruda, uno de los mejores poetas latinoamericanos del siglo XX.
Pablo Neruda, nació en Parral, Chile, el 12 de julio de 1904, 100 años despúes, el mundo literario sigue rindiendo homenaje a este artista poético.
Neruda ganó el Premio Nóbel de Literatura en 1971 y se consagró como uno de los mejores poetas latinoamericanos del siglo XX. Su pasión por los versos comenzó cuando era un niño y a los dieciséis años decidió adoptar el seudónimo de Pablo Neruda, tomado del poeta Checo, Jan Neruda.
Su primera obra importante fue “Crepúsculo” (1923), pero a los 20 años alcanzó un estilo original cuando escribió “Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada” (1924). Con esta obra Neruda adquirió reconocimiento, primero en su país, y luego en todo el mundo. La búsqueda de un estilo propio, sentimental y romántico, se fue desarrollando progresivamente a lo largo de su producción poética.
En 1927, el poeta chileno dio comienzo a su carrera de diplomático la que lo llevó por diversos países en casi todos los continentes. Asimismo, estuvo durante años comprometido políticamente y sus denuncias sobre corrupción lo obligaron a vivir de manera clandestina por un tiempo.
El autor de “Los versos del capitán” donó a la Universidad de Chile su invaluable biblioteca; después de la donación formó otra que hoy se encuentra en su casa "La Chascona", en la capital chilena. A su vez, esta biblioteca es preservada por la Fundación Pablo Neruda, que se ocupa de conservar su patrimonio.