Hoy se cumplen 30 años de democracia ininterrumpida en Argentina. Se trata del ciclo más extenso de gobiernos constitucionales del que tengamos memoria en el país. La fecha es un hito en sí mismo.
El 10 de diciembre de 1983, Raúl Alfonsín asumió la presidencia citando el preámbulo de la Constitución Nacional y prometiendo 100 años de democracia, luego de la dictadura militar más sangrienta y oscura de la historia del país. Hoy, 30 años después, esa promesa democrática está mucho más cerca.
En estos 30 años, hubo momentos clave para nuestra democracia como las distintas crisis económicas (super inflación, crisis de 2001, etcétera), procesos de exclusión social, los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel o los reiterados intentos de Golpe de Estado en los primeros años de democracia. Pero también, en estas tres décadas, se promulgaron las leyes de Divorcio (1987) y de Matrimonio Igualitario (2010), la Asignación Universal por Hijo (2009), se dio el rechazo al ALCA o la recuperación de YPF.
Al mismo tiempo, en estos años, principalmente en los últimos 10, se impulsaron políticas que buscaron la integración regional. No solo Argentina consolidó su democracia, sino que en varios países vecinos se generaron procesos parecidos, con gobiernos que se parecen más a sus ciudadanos.
En 2015 por ejemplo, Brasil va estar cumpliendo 30 años de la recuperación de su democracia en 1985 y 50 años del comienzo de última dictadura militar. Por su parte, Chile, cumplió hace pocos días los 40 años del derrocamiento de Salvador Allende en manos de Augusto Pinochet, y en pocos días más volverá a legitimizar su democracia eligiendo un nuevo presidente, como lo viene haciendo desde 1989.
A través de instituciones como CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), la región comenzó a afianzarse internamente y salió a pelear al mundo en bloque; se dejaron de copiar los modelos de la publicidad que se hacía en Europa y los Estados Unidos.
Desde 1994, LatinSpots acompaña ese proceso, apostando a la región y buscando integrarla, a compartir experiencias, a difundir los buenos trabajos y a generar autoestima. Las ideas originales se multiplicaron y LatinSpots las difundió, apoyó y peleó por ellas en el mundo.
Treinta años después de la recuperación, la democracia puede ser pensada, ya solo como un borrador, hay terreno ganado, aunque todavía reste mucho por hacer. La democracia siempre tiene sentido en sí misma; hay motivos para celebrar a lo grande.
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory