A días de Creativiña 2002
Se efectuará el próximo 9 de noviembre en Viña del Mar, Chile.
(05/11/02). A tan sólo 4 días del comienzo de Creativiña 2002 siguen anunciándose importantes novedades. Yuri Alemani de la agencia española El Sindicato reemplazará a José María Piera como jurado y conferencista en CreatiViña 2002 DuocUC.
Alemany, quien posee una basta experiencia creativa en agencias españolas como Delvico, Saatchi & Saatchi (Madrid), FCB/Tapsa, y desde 1999 es Director Creativo de El Sindicato en Barcelona, será quien reemplace a José María Piera como jurado y relator.
Alemany ha sido distinguido en numerosas ocasiones por su trabajo creativo y participado jurado en distintos concursos y festivales publicitarios en España y otros países. Es uno de los integrantes del team de Directores Creativos de El Sindicato y entre las marcas con las cuales ha trabajado se cuentan: Pizza World, Pans & Company, Once, Cruz Roja, Siemens, Colhogar, Volvo, Openbank y Coca Cola, entre otras. El Sindicato es un referente de agencia que ha desplazado los límites tradicionales de la publicidad e incursiona en áreas como el cine y nuevos medios con singular éxito.
Yuri Alemani será además jurado en la tercera versión del Concurso Internacional de Creatividad para Estudiantes de Publicidad CreatiViña 2002, al cual ya han confirmado su asistencia duplas de Universidades de México, Chile y Argentina. La modalidad del concurso considera la entrega de una pieza gráfica que debe desarrollarse en 8 horas de trabajo continuado a partir de un brief (caso igual para todos), que las distintas duplas reciben al momento de iniciarse el Concurso.
Las autoridades del CreatiViña 2002 comentaron además que una importante empresa mundial proveerá el caso que las duplas creativas deben resolver en el concurso.
Antonio Pujol, Presidente del CreatiViña 2002 DuocUC, manifestó que “la modalidad del Young Creative CreatiViña 2002 obliga a los estudiantes a que en las 8 horas de trabajo continuado alcancen una importante cuota de pericia creativa, capacidad de conceptualización y ejecución, a diferencia de otros concursos donde los estudiantes tienen meses para desarrollar sus propuestas. Las duplas trabajarán en dependencias del campus Viña del Mar de DuocUC y contarán con unidades computacionales, software, bancos de imágenes e impresoras laser para el diseño de sus propuestas.
Posterior a la entrega, el jurado internacional de esta tercera versión, conformado por: Maximiliano Anselmo de Agulla y Baccetti (Argentina), Raul Menjibar de Lowe Porta (Chile), Joaquín Mollá de La Comunidad (Argentina-EEUU), Rodrigo Gómez de IDB/FCB (Chile), Claudio Letelier de JWT (Chile) y Yuri Alemani de El Sindicado (España) procederán a la evaluación y elección del 1º, 2º y 3º lugar, además de tres menciones honrosas.