Los Premios Internacionales Andy fueron fundados en 1964 por El Club de la Publicidad de Nueva York para reconocer la creatividad sobresaliente a nivel mundial.
El Andy tiene como objetivo honrar el mejor trabajo creativo. Los Premios Andy dan apoyo para construir el futuro del negocio publicitario. Es un premio sin fines de lucro. Todo ingreso de la competición es devuelto a la industria para ayudar y apoyar las iniciativas educativas del Club.
La entrega de premios se realizará el 18 de marzo en la ciudad de Nueva York.
A continuación, las palabras de José Mollá:
"Tengo la suerte de haber sido invitado a ser jurado de los Andy's seis veces seguidas (mi teoría es que como hablo ingles con mucho acento, me dan el beneficio de la duda pensando: "ni idea que dijo, pero seguro que es algo muy inteligente...").
No son tantos los momentos en los que nuestra profesión tiene todo el sentido del mundo, pero juntarse con este grupo en lugares interesantes una vez al año es definitivamente uno de ellos. Este es uno de los premios donde más se preocupan porque los jurados la pasen bien. A diferencia de otros Festivales, muchos jurados son siempre los mismos. Como casi todo el mundo ya se conoce se evita la típica incomodidad de los primeros días y uno pasa directamente a la parte divertida del evento. Hay muchas razones por las que la misma gente vuelve año tras año. Si, uno trabaja como un condenado eligiendo el mejor trabajo, pero en viajes anteriores estuve en un concierto privado en el ex palacio de Josefina (la mujer de Napoleón), estuve cenando en Florencia al lado del David de Michelangelo en el museo de Ll'accademia cerrado solo para nosotros, hice pesca de altura en Los Cabos, estuve en un asado bastante atípico en el estudio de un artista dentro de un cementerio de trenes en Buenos Aires...La lista sigue y me intriga ver que sorpresas nos esperan este año en Yucatán. Les prometo mantenerlos al tanto hasta donde el Tequila me deje hacerlo.
Hoy es el primer día y, después de muchos abrazos y besos, nos dividimos en grupos para elegir los short lists. Apenas se apagan las luces te das cuenta de porque pagaron todos tus gastos para que vengas. El día empieza a las 8 y termina a las 5 o 6 sin cortes publicitarios (gracias a Dios). Estoy seguro que conocen la sensación, cuando después de un día muy largo uno pide el especial en la cena, porque no te queda ni una neurona lúcida como para leer y analizar el menú....
A esta altura del Festival siempre se siente lo mismo: parece como que no hay muchas ideas buenas. Pero después, una vez que el short list esta hecho, te llega esa picazón que viene con ver tantas ideas buenas que no se le ocurrieron a uno. Siempre hay algo de tensión al ver el short list por primera vez, pero el ambiente es bastante relajado y no hay mucha política, a pesar de ser un premio importante porque al ser el primero del año, marca la tendencia de que va ganar en otros lados en el 2009. Por suerte, este grupo entiende que en la vida hay cosas mucho más relevantes que la publicidad, y por eso nadie viene con una agenda, a defender su propio trabajo o el de su país, ni nada por el estilo.
Mark Waites esta siendo un gran Presidente del jurado hasta el momento, relajado pero a la vez seguro. Esta incentivando el lado internacional del festival, trayendo jurados de todas partes del mundo (por una vez, mi ingles parece muy bueno!)
A esta altura de la noche, mi cerebro pide clemencia. Tiempo de tener un par de charlas intrascendentes e ir a dormir. ¡La seguimos mañana!