¡A tomar leche!

foto nota
(21/01/08). El bigote de leche sobre los labios de Glenn Close es la imagen que acompaña al primer aviso del año de Got Milk? presentado la semana pasada en el Times Square, Nueva York. La idea es apoyar la “Campaña por un peso saludable” impulsada por el organismo encargado de educar a la comunidad en el consumo de leche en Estados Unidos, MilkPEP. La acción incita a los consumidores a realizar una promesa para bajar de peso.
A través de la página whymilk.com, la campaña incita a los consumidores a realizar una promesa para perder peso y llevar una vida saludable, en la que incluir el consumo de leche en las dietas, es fundamental. Generada por Lowe, New York de Interpublic Group, la campaña se dirige especialmente a las mujeres (adolescentes ó mamás) y al mercado hispano en general y presenta bigotes de leche en el rostro de celebridades para agregar un atractivo extra a la acción. En 2008, la campaña Got Mik? transita su décimo año irguiéndose como una de las más reconocidas y exitosas. Sus avisos lograron terminar con un período de veinte años de bajo consumo de leche. Sin embargo, queda mucho por hacer. Aunque los esfuerzos de MilkPEP para seducir a chicos, adolescentes y adultos consiguieron aumentar las ventas, la consultora NDP Group reveló que quienes realizan dietas aún prefieren otras bebidas como el café, gaseosas, té, jugos de frutas, mucho antes que a la leche. ”Lo único que podemos hacer es influenciar a la gente para que cambie su opinión sobre la leche”, dijo el CEO de MilkPEP, Kurt Graetzer, y resaltó el trabajo realizado por Lowe. “Ahora los consumidores saben muy bien cuál es el impacto nutricional de la leche. En cuanto a los envases, la innovación y la fijación de precios, no tenemos ningún control y esas cuestiones no han sido buenas para la leche, en el largo plazo", acabó el CEO de MilkPEP. Mujeres e hispanos: mercado objetivo “Históricamente las mujeres son las responsables de lo que se come en sus casas y eligen el contenido del refrigerador. Por eso son tan importantes.”, señaló Kurt Graetzer. Por su parte, ya que la campaña apunta a reeducar el hábito alimenticio y a perder peso, el mercado hispano cobra relevancia debido a su crecimiento demográfico en Estados Unidos y por los altos índices de obesidad que alcanzó. Según lo revelaron estudios recientemente realizados, la población hispana creció un 10% en el último año y para 2010 se espera que aumente en un 20%; respecto a la obesidad, un tercio de ellos sufre de sobrepeso.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe