AB InBev compra SABMiller por US$ 106 billones

foto nota
(16/10/15). La especulación mediática empezó en septiembre de este año y solo un mes después ya se confirmó. Luego de varias ofertas de AB InBev, SABMiller decidió aceptar la propuesta y vender cada acción por 44 libras esterlinas. ¿El resultado? Un gigante monopólico valuado en 245 billones de dólares. Desde Quilmes, hasta Stella Artois, Coors, Corona y Pilsener, todas quedarán en manos de este nuevo conglomerado. A pesar de esto, el share de Heineken y Carlsberg se disparó en las últimas semanas, cuando el acuerdo se hacía vox populi.

A principios de septiembre, la prensa internacional daba a conocer una posible compra por parte de Anheuser Busch InBev de su competidor SABMiller. Precisamente el 16 de ese mes, la cervecera anglo-sudafricana lanzaba un comunicado en su página web diciendo que no habían recibido una oferta formal. Hoy, la situación es otra, ambas compañías llegaron a un acuerdo por un monto total de 69 billones de libras esterlinas (alrededor de 106 billones de dólares).

De acuerdo con la información publicada el 13 de octubre en la página oficial de SABMiller, la empresa cotizó cada acción en 44 libras y añadió una cláusula para quedarse con el 41% del total de las acciones. Al 14 de septiembre de este año (un día antes del inicio de la especulación mediática), la cotización en bolsa de cada acción era de 29.34 libras, de modo que le venta fue de un 50% superior.

Pero no fueron las únicas acciones que se dispararon en la bolsa. Desde el 15 de septiembre, Heineken y Carlsberg, que ahora competirán con este nuevo gigante cervecero, tuvieron un incremento de su share en un 3.7% y 3.6% respectivamente. La contracara es que ahora tendrán pocas posibilidades para adquirir nuevas marcas, aunque siguen en la búsqueda. Un ejemplo fue la compra que hizo Heineken de Lagunitas Brewing Company of Petaluma en septiembre, casi en simultáneo con la compra efectuada por AB InBev.

En términos de concentración de mercado, las cifras varían en cada una de las regiones. Así, en Norteamérica AB InBev y SABMiller acapararán el 58% de la torta; en Latinoamérica el 61%; en África el 41%; en Europa del Este el 23%; en Europa Central el 13% y en Asia el 13%. Los bajos porcentajes en las dos últimas zonas se explican por la presencia de Heineken, Carlsberg y la asiática China Resource Snow Breweries Ltd.

A nivel mundial, manejarán el 31% del mercado total, mientras que el 69% restante será distribuido entre el resto de las compañías. De acuerdo con eso, el Departamento de Justicia de Estados Unidos inició una investigación para identificar si se trata de una competencia imperfecta o no, es decir si es un solo agente el que maneja la producción de cerveza en suelo estadounidense o si existen otras compañías. En este sentido, es probable que SABMiller tenga que vender la marca Miller para adecuarse a las normas legales.

Sin embargo, las compañías cerveceras no solo obtienen ganancias por la producción, sino también por la distribución y manufacturación. Y en este campo entran a jugar Coca Cola y PepsiCo. ¿Cómo? Resulta que SABMiller es la embotelladora de Coca Cola en África, mientras que AB InBev lo es de PepsiCo en Latinoamérica, y ahí se genera un cortocircuito. Como la segunda pasará a manejar los negocios de la primera, es factible que haya un redireccionamiento respecto de las políticas comerciales. Habrá que esperar para ver qué decisión toma Coca Cola al respecto.

Lo cierto es que el primer paso del camino monopólico se dio en 2004, cuando la brasilera AmBev y la belga Interbrew se fusionaron, convirtiéndose en la cervecera más grande en términos de volumen. Cuatro años después, esa fusión compró Anheuser-Busch por 52 billones de dólares y pasó a llamarse AB InBev. No contentos con eso, en 2014 compraron Grupo Modelo (México) por 20 billones. Ahora, la cadena se cierra con la adquisición de SABMiller por 106 billones, en una de las compras más grandes de la historia.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe