Bajo la inspiración de la artesanía y el reciclaje, desde la entidad gallega se puso en marcha una colaboración con redeiras de la localidades de Malpica y Ponteceso. Las expertas en esta antigua labor han tejido, aproximadamente, 1.500 m2 de redes sacadas del mar que se han convertido en “Redes Vivas” para porterías de 6 disciplinas deportivas: fútbol, balonmano, kayak polo y hockey, entre otros. Estas se destinarán a 39 clubes de patrocinados por ABANCA y que conforman una comunidad de casi 5.000 jugadores.
De esta manera, se ha otorgado una segunda vida a cientos de redes abandonadas que se han recuperado en las costas gallegas. Además, esta acción contribuye a reforzar uno de los objetivos principales de ABANCA, la protección y concienciación sobre la importancia de uno de los bienes más preciados de nuestra tierra: el mar.
En palabras de la directora de Marketing de ABANCA, Susana Ortiz, esta acción “supone la consolidación natural de la apuesta de ABANCA por la sostenibilidad, uniéndola además a dos pilares básicos de la entidad, como son el apoyo al sector pesquero y marítimo, y la difusión de los valores del deporte de base”. Según la responsable de marketing, se trata de “un primer paso en una campaña viva, como su propio nombre indica, que se irá nutriendo de los equipos que se sumen al programa ABANCA Deporte Base”.
Para Nacho Guilló, director creativo ejecutivo de Shackleton: “La conexión emocional con la gente resulta imposible si una marca no tiene propósitos relevantes. Las nuevas generaciones nos reclaman que dejemos de hablar solo de nuestros productos y demostremos también nuestra postura en cuestiones importantes para este mundo. ABANCA lleva tiempo haciéndolo a la perfección porque comunica su compromiso con la sostenibilidad haciendo y no solo diciendo”.
La campaña se compone de un spot de 75”, que presenta la iniciativa, una web, gráficas y una amplia campaña digital.
Estrenos - España
Estrenos - España
Lanzamientos - España