Sabe la Tierra abrió su primera Tienda Sustentable en Necochea. La misma se crea bajo el concepto Km 0, que apela a que los alimentos recorran la menor distancia posible desde su origen hasta la mesa, priorizando ingredientes frescos vinculados al territorio y reduciendo la huella de carbono.
Angie Ferrazzini, periodista y emprendedora, creadora de los mercados Sabe la Tierra, presentó este proyecto de Tienda Sustentable, eligiendo como primer lugar Necochea, donde realizó la apertura junto a amigos de la infancia. La misma busca promover la cultura sustentable, el desarrollo local, la alimentación saludable, el consumo de proximidad y el comercio justo.
Ferrazzini, que se animó a llevar adelante este proyecto con dos amigos de la infancia (Willie Zorzi y Troels Lerfeldt), expresó: "Presentamos un formato que estaba faltando en la Argentina: una tienda donde se le da prioridad a los productos territoriales y de estación, generando conciencia de la importancia de apoyar el trabajo de productores de la propia ciudad. Un círculo virtuoso que estoy segura que impactará en la forma de producir y consumir”.
La Tienda Sabe la Tierra cuenta con góndolas de productos locales y una carta pensada en función de la estacionalidad y los insumos disponibles en el radio de los 250 kms (se encuentra disponible un mapa de productores con una explicación para que la gente pueda saber de dónde vienen los alimentos que se ofrecen y cuánta distancia recorrieron). Algunos de los 200 productos son: aceite de oliva orgánico, lácteos, frambuesas, alcaparras, miel, nueces, verduras de un colectivo de productores hortícolas locales, limones y naranjas, carne pastoril, pollos y huevos de campo, salmón blanco, besugo y brótola de pesca artesanal local, cereales, panificados, frutas disecadas, chocolates, licores, chutneys, mostazas, dulces, conservas, aromáticas, hongos de pino y cerveza artesanal.
También hay un sector de diseño con cuadernos cosidos a mano, bolsas y manteles estampados con tintes naturales, almohadones tejidos, individuales, canastas y cestos de papel reciclado, muñecos y caballitos de tela, velas artesanales, cuadros, jabones y vajilla de cerámica.
El espacio está en contacto plenamente con la naturaleza, ubicado en la esquina de las calles 89 y 8, frente al Parque Miguel Lillo. “Pensamos un lugar para disfrutar con todos los sentidos y vivir una experiencia diferente, que la gente pueda disfrutar de una de las vistas más lindas de Necochea y encontrar alimentos que sorprenden por su sabor, variedad y calidad. Hacemos un gran trabajo de búsqueda, selección y acompañamiento de productores. Asumimos la responsabilidad de ser nexo, darle visibilidad a los emprendedores, ponerlos en valor en un lugar que suma e inspira y que se propone ser el modelo a seguir de próximas tiendas en otras ciudades, donde cada una tendrá la impronta de su región. Ese es el gran diferencial del concepto de la Tienda Sustentable Sabe la Tierra: la escala es local. Incentivamos a comprar y comer lo que hay cerca, acortando distancias entre la tierra y la cocina”.
En cuanto a la carta, se diseño teniendo en cuenta los productos disponibles en la zona. La Tienda abre desde las 8 de la mañana hasta las 20 hs y se sirve desayuno, almuerzo y té. En primavera proyecta ofrecer cenas los viernes y sábados.
La puesta de la Tienda estuvo a cargo de los arquitectos Willie Zorzi y Troels Lerfeldt, del Estudio Willie Zorzi & Asociados y fue pensada bajo el mismo concepto de darle preponderancia a lo local.