ACADEM, a la vanguardia en el mundo de la creatividad

foto nota
(10/10/11). Mediante su alianza con la reconocida Escuela Superior de Creativos Publicitariosde Argentina, Academ-UGAP brindará a los profesionales guatemaltecos la oportunidad de recibir una Certificación Internacional en Vanguardia Creativa impartida por cinco importantes profesionales en la materia: Alejandra Busceme (Directora de planeamiento estratégico Y&R), Pablo Lezama (Director de cultura de marcas), Gabriel Huici (Director creativo BBDO Argentina), Claudio Sordó (CEO en CP Proximity Argentina), Pedro Panigazzi (Director general creativo en Publiquest).

En abril de 2011, la Escuela Superior de Creativos Publicitarios de Argentina realizó un acuerdo con Academ-UGAP con el fin de facilitar a los profesionales guatemaltecos el acceso a Certificaciones Internacionales en el ramo. La Escuela Superior de Creativos Publicitarios, con sede central en Buenos Aires, Argentina, inició sus operaciones en 1989. Los planes de estudio y las metodologías son propios y absolutamente innovadores en la materia. Su eficacia ha sido demostrada a lo largo de estos veinte años en los cualesla ESCP se ha constituido en semillero de la creatividad argentina y de otros países latinoamericanos.

"El mundo de la comunicación está en constante evolución y, por medio de nuestra alianza con la Escuela Superior de Creativos Publicitarios,hemos abierto una puerta importante para la actualizaciónde los profesionales guatemaltecos en las áreas de creatividad, producción, planning, medios, marketing, relaciones públicas y comunicación", comenta Nancy de Rodríguez, Sub-directora de ACADEM. "Los cuatro módulos que se impartirán de octubre a diciembre y serán altamente enriquecedores para los participantes".

Los cuatro módulos que integran la Certificación Vanguardia Creativa serán teórico-prácticos y cada uno consistirá en dos jornadas de 6 horas.

1. INSIGHTILANDIA (5 y 6 de noviembre): Aprender a desarrollar e interpretar insights para diseño de estrategias específicas de marketing y lanzamiento de nuevos productos.

2. CREATILANDIA (12 y 13 de noviembre):La creatividad, desde el qué al cómo. El valor de pensar ideas que sobrevivan a largo plazo y merezcan ser premiadas.

3. INTEGRATED (21 y 22 de noviembre):Integración de formatos, herramientas y técnicas acerca de la forma como nos comunicamos y la manera como ésta influye tanto en nosotros mismos, como en el negocio.

4. THINKING DIGITAL (5 y 6 de diciembre): Nuevos métodos relacionados con la evolución del medio, cobertura del medio, tipos de conexión, así como activaciones, redes sociales y campañas virales.

"La ESCP aplica metodologías propias dirigidas a forma pensadores por medio del análisis de tendencias, herramientas y de la experiencia obtenida mediante la realización de ejercicios", explica De Rodríguez. Al cursar con asistencia completa los distintos módulos y aprobar los trabajos asignados, los asistentes obtienen la certificación creativa. Los participantes también son evaluados por un equipo de docentes de la Escuela.

Para mayor información academ@ugap.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe