-¿Cuáles han sido los mayores desafíos y logros de Accenture Song en el último año desde el punto de vista creativo?
-El mayor desafío ha sido mantener el máximo nivel como agencia creativa a la vez que exploramos todo lo que el universo Accenture Song puede ofrecer y que va más allá de una agencia tradicional. Este año hemos dedicado mucha energía a crear propuestas de transformación en el negocio de nuestros clientes a través de la tecnología y la creatividad. Song tiene el foco totalmente puesto en este esfuerzo, y crea continuamente equipos internacionales para acelerar ideas creativas que utilizan la tecnología para acelerar el cambio en nuestros clientes. Una vez seleccionadas esas ideas entran en un proceso de prototipado antes de presentarse a nuestros clientes más importantes a nivel global. Este tipo de procesos, además de apasionantes, son mucho más largos y complejos que los habituales, por eso el reto era hacerlo sin perder la excelencia en nuestro negocio habitual, que hoy en día sigue siendo un tanto por ciento muy alto de nuestra facturación.
-¿Qué busca en los profesionales para sumarlos a Accenture Song?
-Busco calidad y profesionalidad, como he hecho siempre, pero a estas cualidades también le sumo la “curiosidad”. Buscamos gente que busque nuevos retos y que quiera explorar este futuro que se nos presenta con la mirada de un niño, tenga la edad y experiencia que tenga.
-¿Qué tiene que ofrecer una agencia hoy para ser relevante y cumplir las expectativas de vuestros clientes?
-Para nosotros BBVA es un ejemplo de hasta qué punto podemos colaborar y llegar a implicarnos en el negocio de un cliente. Nuestra relación con ellos ha ido creciendo con los años y, hacemos, desde los vinilos de oficina, hasta las ventas digitales a nivel global, pero a la vez investigamos nuevos modelos de negocio que transcienden la banca tradicional.
En Accenture Song ofrecemos servicios diferenciales porque tenemos las herramientas y la capacidad para hacer cualquier cosa, desde algo más restringido a la comunicación de marca hasta procesos de transformación y reinvención del negocio del cliente.
-A comienzos de 2024, Accenture Song anunció a nivel global la adquisición de Work & Co para fortalecer su oferta de productos digitales y sus capacidades en experiencias. ¿Cuáles son los objetivos que persigue Accenture con esta compra?
-Para Accenture la tecnología es clave para la reinvención de los negocios de nuestros clientes. Pero la velocidad de cambio en el aspecto tecnológico es cada vez mayor, por eso, a pesar de las enormes capacidades y recursos que dedicamos a ello, en ocasiones la mejor manera de no perder esta carrera por la innovación es sumar excelencia a través de la adquisición de las empresas más punteras del mundo en este campo, como es el caso de Work&Co.
-En diciembre lanzaron la campaña de Navidad para la Dirección General de Tráfico y le dieron un giro. ¿Qué puede compartir de este trabajo?
-En el último año y medio venimos realizando diferentes campañas con la DGT. En ellas seguimos transmitiendo mensajes de concienciación, pero intentamos hacerlo desde un punto de vista diferente, tanto de ejecución como conceptualmente, porque cada vez es más difícil encontrar nuevos ángulos que mantengan la atención de la audiencia y que les creen un impacto.
Para ello hemos usado la emoción, la sorpresa, la dureza, y en esta última campaña hemos recurrido al humor. En la última campaña, que ha salido en Semana Santa, hemos partido de una reflexión muy sencilla que es que la carretera es un espacio de convivencia, no se trata solo de saber conducir, sino de ser consciente de que no conduces solo.
Para la campaña hemos hecho una versión en español de la famosa canción “All by myself”. En el comercial se puede ver a diferentes conductores tatareando el “solo otra vez” mientras escuchan la canción por la radio del coche. A la vez, mientras muestran el lado sensible que les despierta la canción, demuestran su completa insensibilidad con respecto al resto de personas que comparten la carretera con ellos.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas y producciones de España y de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 179
LatinSpots 179
LatinSpots 179