* Por Santiago Libertella, Sales Director de Incluyeme.com
Hablar de inclusión sociolaboral de personas con discapacidad deja en manifiesto los prejuicios y el desconocimiento sobre la problemática que existe en la sociedad. Es por eso que la información es un eje fundamental para derribar mitos en pos de un mundo más inclusivo y accesible. Desde Incluyeme.com, a través de las jornadas DEI - Discapacidad, Equidad e Inclusión -, abordamos las diferentes problemáticas a las que se enfrentan las personas con discapacidad.
Las jornadas DEI son espacios donde compartimos experiencias que permiten acercar información actualizada y pertinente sobre cómo abordar el trabajo con personas con discapacidad en las empresas y convertirlas en ambientes de desarrollo profesional y personal más inclusivos. En el encuentro pasado, el foco estuvo en la accesibilidad como derecho para una cultura más inclusiva, teniendo en cuenta que hablar de accesibilidad es conocer las necesidades de las personas con discapacidad, tanto en el mundo físico como también en el digital, ya sea a la hora de pensar productos o servicios o de propiciar espacios de trabajo inclusivos. Comprender las necesidades colabora con la empatía y construye una inclusión genuina.
Hoy está en la agenda de las principales organizaciones a nivel mundial empezar a trabajar en temas de discapacidad, equidad e inclusión. Aunque estamos en una etapa inicial de madurez, observamos que hay mucho interés y compromiso en trabajar sobre estos temas y también entendemos que hay mucho desconocimiento. Es por eso que es importante continuar capacitando a todas las personas que forman parte de las empresas.
Desde Incluyeme.com brindamos herramientas para facilitar el acceso a la información en temas de discapacidad y acompañamos a la generación de conciencia dentro de las organizaciones, como un eslabón que propicia el cambio, para que la inclusión sea parte del modelo de negocio de las empresas y no sean solo pequeñas acciones aisladas.
El impacto de involucrarse activamente en términos de diversidad e inclusión siempre es positivo, puertas adentro se mejora la cultura propia de la empresa y puertas afuera se pueden ver cambios sociales y culturales que promueven una sociedad inclusiva activamente.