Wilkinson ha desarrollado en su perfil de Facebook una app que consiste en tres retos relacionados con el mapa de Assassins Creed Black Flag. Las pruebas en la que se podrá participar a través del Smartphone consisten en desafíos que se deberán resolver semanalmente para conseguir múltiples regalos relacionados con el videojuego, además de la edición Hydro5 Black Edition personalizada con el nombre grabado en el mango.
El juego aporta además un vínculo muy estrecho con Wilkinson gracias al protagonismo de las dos espadas que forman parte del logo de la marca y la iconografía negra para promocionar su edición Black.
Además, para amplificar la comunicación de la campaña, se ha creado un hashtag específico #DesafioWilkinson y se ha mandado -conjuntamente con Ubisoft- a los tuiteros más influyentes de este territorio un pack exclusivo en el que se les anima a compartir la aplicación en sus canales.
La agencia MEC ha sido la encargada de implementar esta campaña enfocándose en aquellos sites donde confluyen los targets de ambas marcas (Wilkinson y Ubisoft). El objetivo en definitiva se centró en aumentar la notoriedad de la campaña y enfocarla en el público objetivo (hombres entre 16 y 34 años), para lo que se utilizaron potentes displays en las webs de videojuegos (3Djuegos) y deportivas (Marca, As, sport,..), así como en creatividades adaptadas al formato móvil, un medio de gran penetración para el público tan joven, foco principal del campaña. La tipología de sites era prácticamente idéntica que para display, aumentando el impacto total de campaña y captando el usuario independientemente de donde se encuentre ( Multitasking).
Juan Lozano, Brand Manager de Wilkinson Hydro, ha comentado: “El eje estratégico de la campaña ha sido contar con un partner dentro de uno de los territorios con mayor involucración del target joven, el mundo de los videojuegos, con el que compartimos además valores comunes. De esta forma hemos conseguido comunicar nuestro mensaje de forma adaptada para este target captando su atención y maximizando el engagement”.