Acindar Pymes SGR y la Asociación de Operadores de YPF –AOYPF-, firmaron un convenio para establecer acciones conjuntas con el fin de brindar a las empresas operadoras de YPF, información sobre los productos que la SGR, Acindar Pymes ofrece y las herramientas a través de las cuales pueden acceder a créditos.
El acuerdo establecido por un periodo de un año, también contempla el desarrollo de canales de financiamiento para capital de trabajo y proyectos de inversión en el mercado que puedan ser de utilidad e interés para los operadores de YPF y sus asociados. En ese sentido, Acindar Pymes también trabajará con AOYPF e instituciones financieras y Bolsa de Comercio, en el desarrollo de productos adecuados a las necesidades de las empresas operadoras de YPF.
Al respecto, Jorge Laya, miembro del Consejo de Administración de Acindar Pymes SGR, afirmó que “nuestra misión es apoyar el crecimiento de todas las Pymes del país a través del otorgamiento de garantías, permitiéndoles acceder al crédito y financiamiento con las mejores condiciones de mercado. Por esta razón, concretar un acuerdo conjunto de este tipo, con un rubro tan importante como el petrolero, representa el cumplimiento del compromiso que hemos asumido para potenciar la competitividad y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, actores clave en el desarrollo socioeconómico del país”.
Otra de las acciones de cooperación mutua incluidas en este convenio, es la participación de Acindar Pymes en las giras regionales que realizará la AOYPF en ciudades como Posadas, Rosario, Paraná, Córdoba, Tandil, Mendoza, Tucumán, donde la SGR presentará información sobre las condiciones de acceso al crédito y los beneficios para quienes se adhieran como socios partícipes.
En este marco, Acindar Pymes también brindará capacitaciones respecto del funcionamiento de las garantías y los diferentes tipos de avales que ofrece y pondrá a disposición de los asociados a AOYPF, los mecanismos de calificación crediticia.
De esta forma Acindar Pymes continúa trabajando en el desarrollo de alianzas y estrategias que le permitan ampliar su cobertura al mercado Pymes y en ofrecer mayores oportunidades para acceder a créditos a través de canales de otorgamiento más dinámicos y con disminución del riesgo asociado.