Aniversario del Centro Metropolitano de Diseño
El 18 de diciembre festeja el primer aniversario de su inauguración en el barrio de Barracas.
(16/12/02). El Centro Metropolitano de Diseño (CMD) festeja este 18 de diciembre el primer aniversario de la inauguración de su sede en el barrio de Barracas. En este año transcurrido esta institución dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ha trabajado en el objetivo de instalar la cultura del proyecto, conjugando la dimensión de los valores y de la significación de los productos con una dimensión económica y productiva y posicionar el diseño como estrategia de integración entre la demanda social y las oportunidades productivas.
Tal el caso del Galardón Mme. Frou Frou del segmento moda, o el programa Eucalyptus Grandis, donde se articulan los diseñadores con las empresas que interactúan no sólo para proyectar y producir nuevos productos, sino también para posicionar sectores y marcas.
El CMD cuenta además con If., una publicación donde se cruzan el diseño, los negocios y una cobertura exhaustiva del panorama internacional del diseño .
Por otra parte, la incubación de proyectos para dar a luz a una nueva generación de empresas es el eje de IncuBA, la incubadora de empresas que las Secretarías de Desarrollo Económico y de Cultura en forma conjunta han llevado adelante en el ámbito del Centro Metropolitano de Diseño con el objetivo de generar, incentivar y fortalecer emprendimientos empresariales destinados al diseño, el turismo e industrias culturales. La selección final de los proyectos está en su fase final. Los premiados recibirán, asesoramiento, seguimiento y prioridad en las líneas crediticias para su desarrollo. Además accederán a un espacio individual de aproximadamente 60 m2 en el ámbito del Centro de Diseño más el uso de todos los espacios comunes del CMD, tales como salas de reuniones, aula, servicios de seguridad y mantenimiento, servicios de internet, casilla de correos propia dentro del site IncuBA .
Se ha comenzado en este mes el reciclaje del Ex Mercado de Pescado con una etapa de obra de 1880 m2 que consta de módulos para las empresas incubadas, salas de capacitación y servicios, de acuerdo al proyecto desarrollado por el Arq. Flores, ganador del Concurso Nacional de Anteproyectos de Arquitectura, organizado en este año por la Sociedad Central de Arquitectos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos.
Esta parte de la obra consolida la calle Villarino, articulando la vinculación con la Estación Hipólito Yrigoyen y el Paseo Bardi configurando un principio de renovación y rehabilitación urbana orientado a satisfacer una demanda largamente postergada de la comunidad. Superada la instancia del proyecto y ejecución de la primer etapa, y realizada la obra se llevará adelante la ambiciosa remodelación del resto del edificio para constituir un Centro de Diseño de carácter Metropolitano, con incubadoras, auditorio, biblioteca especializada y salas de exposiciones, que será una referencia local y regional de la producción industrial y cultural de la ciudad y una llave para la recalificación del tejido urbano y la reconversión productiva del barrio de Barracas.