LatinSpots (LS): -¿En qué contexto y situación encontró a Estados Unidos y a su industria publicitaria la actual crisis mundial del Coronavirus? ¿Cómo evalúa las medidas del gobierno ante esta situación?
Paco Conde (PC): -El contexto económico del país era excelente. 2020 iba a ser el año de los Juegos Olímpicos, de la Eurocopa, de las Elecciones Presidenciales. 2020 iba a ser el año del ‘togetherness’. De las campañas que nos pedían estar unidos y dejar nuestras diferencias a un lado. Irónicamente, la pandemia llegó y la única forma de pararla es separarnos físicamente. En cuanto a cómo evalúo las medidas del gobierno, creo que ahora es el momento de dedicar todo nuestro tiempo y esfuerzo a actuar para frenar la pandemia. Ya habrá tiempo de evaluar después.
LS: -Antes de entrar a hablar del contexto actual, ¿qué balance hace de Activista del año pasado y de los primeros meses de 2020, antes del Coronavirus?
PC: -Estábamos en un momento muy bueno, con proyectos muy interesantes en marcha y estableciendo relaciones con marcas con las que siempre habíamos querido trabajar. Nuestros proyectos suelen ser bastante largos, porque muchas veces implican cambios internos en los clientes y tardan tiempo en ver la luz. Estábamos por lanzar un gran proyecto en el que llevábamos trabajando más de un año y que iba a suponer una gran disrupción en la industria de la belleza, pero tuvimos que posponerlo.
LS: -¿Cómo están trabajando en Activista en tiempos de Coronavirus a nivel interno con los procesos creativos y de producción de estrategias y contenidos para las marcas?
Beto Fernandez (BF): -Siempre trabajamos en pequeños núcleos de creatividad, con pocos profesionales muy seniors y contando con ayuda de colaboradores externos, cuando es necesario. En ese sentido fue más tranquilo para adaptarnos al home office. Y justo por eso también tenemos un proceso más rápido para encontrar soluciones creativas, algo que es muy oportuno en un momento de crisis como el que estamos viviendo.
LS: -¿En qué cambió en estos días la relación y forma de trabajo con los clientes?
BF: -Algunos proyectos que ya estaban programados para ser lanzados tuvieron que ser postergados, ya que no tenía sentido hacerlos en el contexto de la crisis. Y eso implica también cambios en la forma de cómo serán hechos en el futuro. En cuanto a otros proyectos a más largo plazo siguen su proceso normal con algún ajuste de timing. Por lo demás, seguimos trabajando desde casa, haciendo muchas videoconferencias a horas extrañas con clientes y colaboradores que están en diferentes puntos del mundo.
LS: -En tiempos de tanto trabajo por proyecto, ¿cómo afecta esta situación a la conquista de nuevos proyectos y clientes? ¿Cree que las marcas que habían construido procesos de largo plazo con las agencias llevan ventaja sobre las que venías apostando más a contratos por proyectos?
PC: -Creo que habrá oportunidades para ambos modelos de negocio. Habrá ocasiones en que los clientes necesiten relaciones a largo plazo, con grandes networks que integren soluciones para diferentes momentos. Y otras en que necesitarán agencias que sean muy buenas en algo en concreto, para un momento determinado. Es como cuando haces la compra para tu casa. Para hacer la compra de cada semana vas al supermercado donde puedes encontrar de todo a buen precio y buena calidad. Pero cuando quieres hacer una cena especial en casa, irás a esa tienda delicatesen, donde hay ese queso, ese vino, ese pescado o carne que no encuentras en otro sitio.
LS: -¿Qué les están pidiendo los clientes hoy?
PC: -En Activista, llevamos tiempo diciendo que las acciones de una compañía son más importantes que sus campañas. Por eso elegimos el nombre que tenemos. Activista es el que actúa, el que prefiere hacer a decir. Y ahora, más que nunca, las marcas tienen que hacer más y decir menos. En ese sentido, no ha cambiado nada en lo que los clientes nos están pidiendo o nosotros recomendamos.
FOTO: Beto Fernández y Paco Conde.
* La edición LatinSpots 154 con los informes y la mirada de los líderes de la industria aquí.
* Si aún no tenés tu suscripción o membresía a LatinSpots podés conseguirla aquí.
Agencias - USA
Entrevistas - USA