Activos trabajos de Neogama/BBH para iG

foto nota
(24/09/07). La agencia brasileña ideó una campaña institucional para presentar la nueva identidad visual de iG, reforzar el concepto “El mundo es de quién hace”, y enfatizar el papel del internauta como generador de contenido en internet.
A partir de mañana, se transmitirá por los canales de aire nacionales la nueva campaña institucional creada por Neogama/BBH para iG. La campaña, compuesta por cuatro spots y tres anuncios gráficos, refuerza el posicionamiento de la marca basado en el concepto “El mundo es de quién hace”, creado por la agencia a mediados de 2006 y representa una nueva identidad visual de iG. “Hace seis meses que estamos trabajando sobre este concepto que propone una evolución de la idea prima “El mundo es de quién hace”, que marcó el inicio de la sociedad entre iG y Neogama/BBH. “A través del concepto de acción y movimiento enfatizamos aún más la idea de que en Internet las personas dejan de ser meros espectadores, para ser protagonistas del mundo.”, explicó el director creativo, Alejandro Gama. El primer spot se llama “Hacer” y en un minuto traduce el concepto de la marca iG, a través de un conjunto de imágenes fuertes que representan el movimiento. Por su parte, la frase final amplía el concepto: “Hacer y nunca quedarse parado, pues la felicidad no es un objetivo fijo” y muestra que las personas felices son aquellas dinámicas que viven detrás de sus objetivos. La banda de sonido que acompaña el comercial es de Joe Sartriani, uno de los dos mejores guitarristas del mundo. “Rubina´s Blue Sky Happiness” es un clásico del álbum The Extremist (1992), perteneciente al género neo-folk, que fue regrabado especialmente para el comercial. El segundo spot, llamado “Planeta”, enaltece a las personas que mueven el mundo a través de sus acciones. En ese caso, todos los movimientos que ilustran el mensaje, son desencadenados partir de la tecla enter. El film concluye con la constatación: “Eres tú quien hace girar el mundo”. En el tercero, “Pasos de Baile”, un joven va siguiendo su camino hasta que una chica pasa en sentido contrario, lo que lleva al muchacho a seguirla y cambiar completamente su itinerario. Luego la voz en off anuncia: “Tú haces tu camino”. El último comercial, es acerca de la vida aburrida de una estatua y muestra que ni esos bloques tallados aguantan quedarse parados viendo la vida (el mundo) acontecer. Al final, el locutor refuerza: “El mundo no es de quien se queda parado”. La productora responsable de las publicidades es Hungry Man, mientras que la dirección estuvo a cargo de 300ml, famosa por el premiadísimo corto “Trantino´s Mind”. Las gráficas lanzan un nuevo lenguaje visual para la marca iG. La campaña impresa inaugura la nueva identidad visual que va a pautar la comunicación de iG de aquí en adelante: el denominado Píxel Art. Se trata de una modalidad de arte digital en el que las imágenes son producidas a partir de la composición de píxeles, es decir, de las menores unidades de imágenes electrónicas. Como parte del cambio visual, la campaña presenta también, el nuevo logo de iG. Campaña integrada En la nueva comunicación de iG, la riqueza de detalles del “Píxel Art” fue transformada en un juego que promueve la interacción entre las piezas gráficas e Internet a través de un juego llamado “Caza Píxeles”. El entretenimiento consiste en dirigirse a una página online para acceder a un quiz con una serie de enigmas sobre las imágenes de los anuncios y ganar diferentes premios, por lo que se podrá participar a partir del 15 de octubre. Los tres primeros anuncios de la campaña fueron creados por Márcio Ribas, Isabella Paulelli y Silvio Amorim, con la dirección creativa de Alexandre Gama. Para desarrollar las ilustraciones de los anuncios fueron invitados los mayores artistas internacionales de Píxel Art: el grupo alemán Eboy y el italiano Totto. Las gráficas imprimieron un nuevo lenguaje visual para iG “Ciudad del Teclado” muestra los canales de entretenimiento de iG en una ciudad construida en un teclado de computadora. En esa ciudad, todas las personas están haciendo alguna actividad para la que necesitan diferentes herramientas, en alusión al concepto del protagonismo en internet. Por su parte, “El Gigante” muestra una ciudad de productos iG siendo construída por un muñeco pixelado, en alusión a los usuarios que pueden generar contenido dentro del portal. “Ciudad de Banda Ancha” es la pieza que completa la campaña y da continuidad a la anterior, realizada para promocionar la Banda Ancha de iG y transmitida desde junio, cuando fue inaugurada junto al anuncio “Repetición”. Actualmente, se están desarrollando más acciones para iG, que utilizan el mismo lenguaje de Pixel Art. Ficha técnica: Anunciante: iG Producto: Institucional Agencia: Neogama/BBH Creaticos: Alexandre Gama, Márcio Ribas e Isabella Paulelli (Gráficas) Director Creativo: Alejandro Gama Producción agencia: Xanna Aguiar Productora: Hungry Man Dirección: 300 ml Dirección de fotografía: Gustavo Hadba Producción de film: Beto Bruno Postprosucción: Vetor Zero Productora de sonido: Dr. DD Producción gráfica: Kiyoshi Takahashi Ilustración: Totto y Eboy Comunicación: Fabiana Bruno, Pedro Fragata e Camila FalciAprobación/cliente: Alex Rocco, Ana Paula Castro y Suzana Chibante
Hacer. Anunciante: IG. Producto: Institucional. Agencia: Neogama/BBH. País: Brasil. Categoría: Internet.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe