La pieza central de la comunicación es un experimento social que se registró en la película, "Honest Yearbook", que pretende ser un recordatorio de que todavía hay mucho en el mundo.
En esencia, el guión saca el foco sobre la connotación negativa del bullying para abordar el resultado positivo cuando se practican acciones de bondad y amor entre los adolescentes.
"Sabíamos que no queríamos producir otra campaña anti-bullying", declara el brasileño Rafael Rizuto, CCO de la TBD y que está en la ficha técnica de la campaña. "No queríamos que nuestro trabajo apuntar el dedo a nadie, que pareciera predicar o que simplemente mostrase a los adolescentes que practican bullying está equivocado, está probado que este enfoque no funciona", observa Rizuto.
El experimento utiliza como telón de fondo una sesión de fotos del anuario de la escuela para captar las reacciones genuinas y espontáneas de adolescentes que fueron sorprendidos por videos creados por sus amigos, agradeciéndoles por sus actitudes. A medida que cada alumno se instala para tomar una foto, no sabe que está a punto de escuchar mensajes poderosos.
El primer vídeo revelado para una joven chica trae a su amiga compartiendo cómo ella sufría bullying en la escuela secundaria.
Además de "Honest Yearbook", hay una película con el making of sobre el proyecto y otro apoyando el programa, con cuatro "embajadores": el actor Lonnie Chavis, youtuber, y la actriz Jenn McAllister, el maquillador James Charles y el músico Jacob Sartorius, que compartieron sus propias historias.