Fernando Peña fue actor de teatro, cine y televisión, además de conductor de radio.
Uruguayo nacionalizado argentino vivió en Buenos Aires desde pequeño.
Su padre "Pepe" Peña, fue un comentarista polémico que discutía de fútbol y su madre María José "Malena" Mendizábal. Su hermano menor, músico, reside en Estados Unidos.
Abiertamente homosexual, Peña afirmó públicamente que padece VIH y que estuvo a punto de morir. Tuvo un linfoma en el riñón y se sometió a quimioterapia.
Falleció el miércoles 17 de junio de 2009 a causa de un cáncer de hígado.[1]
Tuvo muchos empleos antes de llegar al de actor, como profesor de inglés en el Instituto Icana. Pero el de comisario de a bordo le permitió llegar adonde está hoy.
Peña, hacía voces de una anciana que decía incoherencias por el altavoz del avión para entretener a los pasajeros. Así surgió el personaje Milagros López, que tiene hoy su propio programa de radio en AM. Al periodista Lalo Mir, quien viajaba frecuentemente en esa aerolínea, le encantó el personaje sin saber que en realidad era un hombre. Después de un tiempo de escucharla quiso conocerla y ahí vio que era Fernando Peña y lo llevó consigo a trabajar en la radio. Así comenzó la carrera de Peña en ese medio.
En sus programas de radio (también en ocasiones en las obras de teatro y hasta en algunos de sus programas de televisión) se caracterizan por la presencia de varias de sus más de 20 personajes (o "criaturas" como Fernando prefiere llamarlas), en las que pone su voz, son personajes creados por él.
Más allá de las controversias que nunca dejó de generar, Peña será recordado por su gran talento creativo y por demostrar la fuerza que tiene 'lo políticamente incorrecto' cuando se lo construye desde la inteligencia y la verdadera convicción.