Miguel Ángel Furones, uno de los grandes profesionales de la publicidad española, trabajó durante 40 años para el Grupo Publicis, fue presidente de Leo Burnett España y Portugal, así como director creativo de Leo Burnett Europa, Medio Oriente y África. En 2001 fue nombrado director creativo mundial de Leo Burnett. Tras un año de jubilación, funda la agencia Ignitionk en Madrid. En 2010, se pone al frente de Publicis Iberia y en 2017 pasa a ocupar un puesto honorífico en la compañía.
Así lo rocordó Paz Keller, Coordinadora de LatinSpots y El Ojo de Iberoamérica: "Desde LatinSpots le recordamos con mucho cariño, como un gran pensador de la creatividad y la comunicación, un líder inspirador indiscutible, un aventurero incansable, una persona excepcional, generoso y a tiro de echarle una mano al que la necesite, con un humor y una alegría de estar vivo marca Furones. De su voz y su sonrisa eterna. Con amigos donde fuera, de sus tertulias en los lugares más remotos del mundo, hablando de la vida. Un apasionado de la cultura Latina e impulsor de la integración regional en los 90. Sin duda ha dejado su marca en la industrial alrededor del mundo, en amigos cercanos, lejanos y del mundo entero. Lamentamos su perdida en este contexto del Covid-19, que vino a cambiarlo todo, y que malditamente se llevó a muchos y ayer se lo llevó a él. Nuestro pésame a su compañera y a sus hijos y nietos, a sus amigos de la vida, a quienes han compartido horas interminables trabajando y que lo han querido y admirado, a su querida Menorca que lo extrañara. ¡Un gran abrazo querido Miguel Ángel y buen viaje!"
Santiago Keller Sarmiento, Presidente de LatinSpots también compartió unas palabras para celebrar y despedir a Furones: "Anoche se nos fue un grande, se fue Miguel Ángel Furones. Miguel Ángel fue un talento inigualable, un poeta y luchador por las mejores causas de la creatividad, la comunicacion y los mejores valores humanos!! Siempre fue un ferviente promotor del talento y la excelencia latina que difundió en cada una de sus artículos en LatinSpots y en todas sus charlas. Fue uno de los grandes constructores del prestigio de la industria publicitaria española y latina en el mundo".
Furones inició su carrera como creativo en JWT, y en 1978 se sumó Contrapunto. Dos años más tarde fundó en Madrid Vitruvio-30, que 10 años después se fusionaría con Leo Burnett, y pasó a desempeñarse como presidente de Leo Burnett España y Portugal. Más tarde, fue designado director creativo de Leo Burnett Europa, Medio Oriente y África.
Su carrera traspasó las fronteras cuando en 2001 fue nombrado Deputy Chief Creative Officer, y poco después Director Creativo Mundial de Leo Burnett, lo que le convirtió en el cuarto Chief Creative Officer Worldwide de la agencia desde que su fundador, Leo Burnett, la abriera en 1935.
A nivel internacional Miguel Ángel fue el responsable de casi 100 agencias en 86 países, y tuvo a su cargo la tarea de analizar cada trimestre más de 1.000 anuncios de 2.000 creativos de todo el mundo. Entre sus logros, destacan el desarrollo del Global Product Committee (GPC) y del Seven Plus (7+), un sistema de evaluación global inédito, tanto para Leo Burnett como para la industria, que trimestralmente y de forma rigurosa estudia, evalúa y optimiza el producto creativo de la agencia.
El 17 de diciembre de 2007 anunció su retirada del mundo profesional y declaraba a LatinSpots “fue una decisión más bien fruto del hecho de que llevo 39 años en publicidad, (desde los 19) y creo que si da tiempo y si la naturaleza ayuda, hay que vivir dos veces, hay que vivir dos cosas. Entonces, en mi caso, ya se ha cerrado la primera con un ciclo muy largo de mi vida -e incluso, sin saber exactamente el qué- ahora me apetece hacer algo diferente, conocer otros mundos. También, hay que decirlo, lo decidí porque sentía un poco de cansancio, han sido muchos años de vivir en un avión demasiado alejado de mi gente. Necesitaba parar con el loco ritmo de vida que me ha tocado vivir y empezar a masticar la vida más despacito y a poder dedicar más tiempo a menos cosas”.
El retiro duraría poco ya que en un año después fundó Ignitionk en Madrid. Luego en 2010 estuvo al frente de Publicis Iberia, compuesta por Publicis España, Publicis Dialog, Publicis Modem y WYSIWYG*, para afrontar el reto de construir una oferta que aprovechase todo el potencial creativo y de servicio de Publicis en el mercado.
En otra de sus facetas Miguel Ángel se destacó también como escritor, primero con, El mundo de la publicidad, una obra sobre la profesión, pero después llegarían El Color de las Palabras (Poemas); Quince historias que vienen a cuento, (Cuentos); y Tres mil años de Internet (Ensayo).
En 2012 firmó un acuerdo editorial con Suma de Letras (parte del Grupo Santillana), y publicó su primer gran trabajo, El escritor de anuncios. En pocos días se agotó la primera edición, y al cabo de unos meses, la editorial decidió publicar su novela en México y en otros países de Latinoamérica. Su segunda novela fue Primera Clase y se publicó en septiembre de 2014. Tres años más tarde publica su tercera novela: El té de Kunming.
En 2011, con motivo de las 100 ediciones, de LatinSpots Miguel Ángel auguraba que iba a ser la década de Latinoamérica. “Ya nadie lo pone en duda. Se trata de una oportunidad irrepetible y no podemos fallar. Lo que está en juego es nuestro papel en el diseño del nuevo mundo, el peso de la región y la influencia de nuestra cultura”, él honró estas palabras en cada etapa de su carrera y con cada trabajo enalteció la calidad creativa de la región porque siempre consideró que había que hacer historia, y no me caben dudas de que lo logró. Queda el legado de Miguel, los recuerdos de su paso por El Ojo de Iberoamérica y tantos momentos compartidos para seguir inspirándonos y recordar siempre.
Cuando Después de una carrera de 39 años enriqueciendo a la industria publicitaria había decidido retirarse me comentó que su balance es que había sido un hombre extremadamente afortunado, y que había tenido la suerte, desde el comienzo, de trabajar con gente espectacular, hoy celebro haberlo conocido y sin dudas los afortunados fuimos nosotros de haber compartido tanto con él.
Por su parte desde Publcis Group compartieron un cumunicado que reproducimos a continuación.
Arthur Sadoun, CEO Global de la compañía, Marta Ruiz-Cuevas, CEO de Publicis Groupe Iberia&México, así como múltiples profesionales de diversos países del Grupo, lamentan la pérdida de Furones, del que todos hablan con gran admiración, destacando su increíble labor en el mundo de la creatividad, la pasión por su trabajo, la cercanía con todos sus colaboradores y, sobre todo, su eterna sonrisa.
Con un brillante curriculum, ha sido el único creativo español que hasta la fecha ha ocupado la dirección mundial creativa de una red multinacional de agencias: la icónica Leo Burnett.
Inició su carrera hace 50 años, de los cuales 40 se los dedicó al Grupo francés, donde ocupó diversas posiciones, entre las que cabe destacar las de Deputy Chief Creative Officer y Chief Creative Officer de Leo Burnett mundial. En 2007 anunció su retirada, pero un año más tarde tuvo que ser el propio Maurice Levy, actual Chairman del Consejo de Supervisión de Publicis Groupe, el que le convenciera para volver a trabajar en el Grupo, para liderar la agencia Ignition K. Su última responsabilidad fue la de Presidente de Publicis Communications, que ocupó hasta su jubilación a finales de 2018.
Arthur Sadoun recordó en anoche, en un comunicado interno, cómo Maurice Levy y él llamaron hace doce años a Miguel Ángel para pedirle apoyo con un cliente, y él que se había retirado a su querida Menorca, sin dudarlo aceptó ayudarles y hacerse cargo del nuevo proyecto con su característica energía y entusiasmo.
En 2018, le organizaron un emotivo homenaje en el Teatro Real por su jubilación, al que asistieron procedentes de varios países muchas de las personas que quisieron rendir tributo al maestro, como le conocían en las oficinas de Publicis Groupe. Entre ellos tuvimos el honor de contar con Maurice Levy, así como con los mensajes de Arthurs Sadoun y muchos otros compañeros de profesión que le admiraban.
Marta Ruiz-Cuevas, CEO de Publicis Groupe Iberia&México, afirmó “Miguel Ángel ha sido un gran referente para la industria de la publicidad, elevando la creatividad española a las cotas más altas. Su carisma y humanidad hacían que todo el mundo le quisiera y admirase. Ha sido una gran pérdida profesional y personal. ¡Buen viaje Maestro!”.
A continuación la entrevista realizada a Miguel Ángel Furones, Director Creativo Mundial de Leo Burnett Wordwide y Presidente de Vitruvio Leo Burnett España, luego de haber brindado su conferencia "Las Fronteras de la Creatividad" en El Ojo 2003
Joao Daniel Tikhomiroff, Presidente de Mixer y Jodaf Brasil, entrevista a Miguel Ángel Furones, Director Creativo Mundial de Leo Burnett Wordwide y Presidente de Vitruvio Leo Burnett España, en el marco de El Ojo 2003
Homenaje de Publicis Groupe al creativo publicitario español
Exclusivo - España
Lanzamientos - España
Agencias - España