"Argentina tiene todo el potencial para liderar la industria de Internet en América Latina. Con un ecosistema de Internet ya consolidado y el talento que nos caracteriza podemos convertirnos en el motor de esta industria en la región.
Sin embargo, todavía hay una gran asignatura pendiente en lo que refiere a educación y que puede convertirse en el principal inhibidor de este crecimiento.
Existe una brecha entre lo que nos sucede como usuarios y consumidores -donde Internet es protagonista absoluto- y lo que ocurre en los ámbitos académicos y profesionales -donde aún no tiene la relevancia que debería.
Como usuarios y consumidores, nos movemos significativamente más rápido que las organizaciones educativas y las empresas, demandando nuevos conocimientos y recursos que aún no están formalizados en una metodología de aprendizaje comprehensiva, consistente y actualizada. Lo que conocemos es por sobre todo, producto de nuestra curiosidad e intuición (y en parte es por esto que todo lo referido a nuevas tecnologías sea más natural entre los jóvenes).
Entonces, si queremos ser protagonistas en esta industria es imperioso apretar el acelerador y asumir la responsabilidad que nos toca a todos los actores del ecosistema, principalmente a las empresas pero también a las organizaciones educativas, desarrollando currículas actualizadas y profesores idóneos, a tono con los cambios y el ritmo que impone la nueva economía digital.
Dado que Internet es transversal a todos los sectores económicos, esto no sólo atañe ya a las empresas y universidades o escuelas relacionadas con la tecnología, sino también a ámbitos como la publicidad, el marketing y los negocios.
En Google somos conscientes de esta gran necesidad de aprendizaje y nos estamos tomando muy en serio la responsabilidad de capacitar a la comunidad profesional. Por eso creamos Google Academy (www.googleacademy.com.ar), una iniciativa que pone al alcance de los interesados contenidos en distintas instancias de capacitación para alcanzar la certificación en el uso de Google AdWords de manera totalmente gratuita y sencilla.
Esta es una plataforma desde la cual abrirse un lugar en el mundo de Internet a través de un conocimiento avalado por la industria. Este programa está pensado como un espacio flexible, donde la cantidad de horas de estudio la determina cada persona y donde no hay regímenes de asistencia.
Una propuesta concreta y abierta para comenzar a aprovechar las condiciones favorables que hoy tenemos y un puntapié inicial para que otros actores del mercado se sumen a este proceso educativo, creando entre todos una industria más sólida para el país y la región. Que esta oportunidad no se nos vaya de las manos".