Adsmovil lídera publicidad mobile y apuesta fuerte en Argentina

foto nota
(02/10/19). La empresa fue reconocida en los Premios Smarties Latam 2019, con el bronce en la categoría Programmatic. Indiana Quiñones, Country Manager Cono Sur y Biz Dev Director Latam, habló con LatinSpots sobre publicidad mobile y las oportunidades que trae para las marcas.

-¿Cuál es el panorama de la publicidad móvil en Latinoamérica y en Argentina?

-Se espera que las inversiones en publicidad digital para el mercado argentino crezcan un 5% durante el 2019 y se incrementen a un 7% el año entrante, según el estudio Latin American Ad Spending 2019 de eMarketer, alcanzando durante este año los 0.34 billones de dólares. Hay tendencias de consumo gracias al incremento de la penetración de Internet que hacen que las marcas vuelquen sus presupuestos a la publicidad digital, el rey para el acceso a la red es el dispositivo móvil. El 87% de los argentinos lo utiliza para conectarse Internet, de acuerdo con un estudio publicado por Ignis Media Agency, que indica que los usos más frecuentes son: trabajar, estudiar, hacer compras y ver videos como programas de televisión y películas. Según datos de Penthera de octubre de 2018, 6 de cada 10 usuarios en América Latina ven programas de televisión o películas en sus dispositivos móviles diariamente, seguidos de aproximadamente casi 25% que lo hacen semanalmente. Estos factores hacen que cada vez más marcas evalúen sus presupuestos de inversión publicitaria en un entorno cambiante y en constante movimiento.

-¿Qué hay de cierto del crecimiento de la publicidad digital y el incremento del eCommerce en el país?

-Según cifras de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico de Argentina, el 71% del tráfico a las tiendas online y 50% de las compras, se realizan a través de dispositivos móviles, lo que ha incrementado la inversión publicitaria mobile en el país. Sin dudas uno de los factores que impulsa el desarrollo y crecimiento de la publicidad digital en América Latina es el comercio electrónico y la adopción de teléfonos inteligentes, gracias a las políticas dirigidas a incentivar el uso de los dispositivos móviles con inversiones en infraestructura, mejores oportunidades de acceso a Internet móvil, planes de datos más económicos, que han sido fundamentales para su consolidación. Esta tendencia está acompañada del crecimiento del mCommerce, es decir el incremento del comercio electrónico a través de celulares, tabletas y gadgets similares, que en Argentina representa el 50% de las compras online (en el mismo período de 2018 fue de 36 %), según recientes cifras reveladas por la CACE.

-Las apps de juegos están en el top 3 de las favoritas. ¿Cuál es el perfil del gamer argentino y cómo se relaciona con la publicidad?

-La industria de los videojuegos ha tomado cada vez mayor fuerza en el mercado, así como incrementa el número de usuarios que juegan en sus dispositivos móviles. De acuerdo con la investigación de Mobile Gaming en Argentina, 8 de cada 10 argentinos juega en sus smartphones. El estudio fue realizado por OnDevice para AdColony, empresa líder en el segmento de publicidad en video In-App, que es representado exclusivamente por Adsmovil en Latinoamérica. La investigación demuestra una vez más que los dispositivos móviles se han convertido en un objeto indispensable para las personas. Específicamente en el caso de los videojuegos, su preferencia radica en que, a diferencia de otros dispositivos para juegos, se puede acceder a través de él en cualquier lugar y momento. Las principales conclusiones de la encuesta, realizada a personas de edades comprendidas entre los 18 y los 64 años: La mayoría de los encuestados (66%) juegan en su smartphone a diario. El 51% de los usuarios que juegan en dispositivos móviles todos los días lo hacen cinco o más veces al día. El horario preferido para jugar en el móvil es entre las 20.00 y 23.00. El 47% de la muestra escucha música mientras juega, el 31% ve televisión y el 25% come. El 58% de los entrevistados tiene de 1 a 3 juegos instalados en sus smartphones, y el rango de los que tienen de 4 a 6 juegos es del 26%. El 44% del total de la muestra eligió los juegos de Estrategia como preferido, seguido por los de Acción (34%) y los Juegos de Simulación y Deportes (31%). El 34% de los encuestados considera que el entorno digital es seguro, y el 71% que cree que el entorno de los juegos móviles es seguro. Las 3 razones por las que las personas juegan en sus dispositivos móviles: divertirse (74%), relajarse (43%) y ejercicio mental (27%). El 87% ve videos para conseguir vidas extras y/o contenidos para los juegos móviles. Y, por último, un 89% prefiere ver anuncios en video para conseguir vidas extras en lugar de pagar por ellas.

-¿Cómo fue este año para Adsmovil?

-Muy bien, y esperamos que la tendencia continúe hasta Diciembre a pesar del contexto local. Logramos incrementar las ventas y la cantidad de clientes respecto al mismo periodo del año anterior. Los resultados acompañaron ciertos cambios que llevamos a cabo en el área comercial. En principio incorporamos un ejecutivo más al equipo que nos permitió reforzar el departamento comercial, y con esto incrementamos la capilaridad de clientes, y consolidamos relaciones con los key clientes con los que venimos trabajando desde años anteriores. Por otro lado, desarrollamos estrategias comerciales a nivel regional que trasladamos a lo local, incorporamos nuevos productos a nuestra oferta lo que nos permitió generar relaciones dinámicas con nuestros clientes, y también incluimos mejoras y nuevas alternativas a los formatos que comercializamos. Todas estas acciones ayudaron a que Adsmovil Argentina superase en dólares y a los 8 meses, en un 22% la facturación total anual del año 2018. Tomando el mismo período, la cantidad de clientes se incrementó un 20%.

-¿Cuáles son las proyecciones en Argentina y qué lugar ocupa el país en términos de operaciones y clientes?

-Las proyecciones están focalizadas en alcanzar y superar los objetivos de venta propuestos para el 2019. Hoy estamos a un 20% de la meta y nos queda todo el Q4 que es el más prometedor. Con lo cual la perspectiva es muy favorable. En cuanto a producto, la proyección es seguir posicionándonos como la empresa líder en mobile advertising en el mercado latinoamericano y de USA Hispano, ofreciendo una plataforma eficiente y la integración con partners que garantizan transparencia y seguridad para las marcas a la hora de crear estrategias publicitarias en dispositivos móviles. Siempre basándonos en una amplia oferta de productos logrando una combinación perfecta entre estrategia, tecnología, creatividad, ejecución y con foco 100% en los resultados. Argentina, dentro de los mercados donde está presente Adsmovil, está en una posición destacada en cuanto operaciones y clientes, aunque la misma no se ve reflejada directamente en la facturación. Esto se debe, por un lado, a la devaluación y por otro, a que el ticket promedio de los presupuestos locales hace tiempo que viene siendo considerablemente menor que el de otros mercados como Brasil y México, y hasta el mismo Colombia, en el caso de campañas regionales.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe