Aegis Group seguirá creciendo en la región
(16/11/06). El Grupo prevé nuevas adquisiciones de empresas en la región, incluida la Argentina. Está creciendo a nivel internacional a una tasa del 7,2% frente al 5,7% de los principales competidores. La facturación superará los 3.000 millones de dólares en 2006 y podría alcanzar los 26.000 millones de dólares en 2007.
En visita a la Argentina, Mainardo de Nardis, el nuevo CEO del Grupo AEGIS, agencia de Medios y comunicación, confirmó la intención del Grupo de dar prioridad a la región latinoamericana en su estrategia de crecimiento. “Ahora es el turno de Latinoamérica”, comentó, y anunció la posibilidad de que se realicen nuevas adquisiciones de empresas en la región. Recientemente, adquirió Control Media en México, y cerró un acuerdo en Chile para completar su red en Latinomérica.
Igualmente, el CEO manifestó la posibilidad de que se realicen también compras en la Argentina: “cabe comprar empresas en la Argentina, si bien aún no tenemos una adquisición específica definida”.
Por su parte, Martín Murphy, CEO de CARAT en la Argentina, empresa perteneciente al Grupo, aseguró que la Compañía en el país pasa por su mejor año, y afirmó que la tendrá un incremento del 10% en su facturación para 2006.
El Grupo AEGIS crece orgánicamente a nivel internacional a tasas superiores al 7% (7,2%), frente al 5,7% de sus principales competidores, e invierte en adquisiciones a entre 300 y 400 millones de dólares al año en todo el mundo. La empresa, que cotiza en la Bolsa de Londres, tiene una facturación global de 3.000 millones de dólares.
El Grupo tiene intención de seguir desarrollando más servicios de comunicación y crecer en su cartera de clientes, entre los que se encuentran en la actualidad Philips, Adidas/Reebook, Renault, Pernord Ricard, Disney, Nivea, Dell, BW, Wallmart y General Motors, entre otros.
Nuevas tendencias
Según declaró Mainardo de Nardis, la intención del Grupo es convertirse en una empresa que ofrezca todos los servicios a sus clientes para conectar al consumidor con la marca, desde la estrategia de comunicación, hasta la planificación y la inserción en diferentes Medios.
De Nardis expuso las tendencias que se están dando en el mercado y que suponen una necesidad de adaptación en las agencias de Medios. Destacó la importancia de la digitalización, entendida no sólo como Internet: “De aquí a cinco años lo digital podría representar el 50% de la inversión publicitaria”. En la actualidad, un 20% de la facturación de AEGIS Media procede de su área digital.
Entre las tendencias destacadas, el CEO aseguró que la convergencia de los Medios está provocando un cambio en el modelo tradicional lineal de planificación de Medios. “En la actualidad, la convergencia ocurre a todos los niveles. Los consumidores ya no prestan atención a la tecnología por la cual reciben la información, sino a los contenidos en sí”, comentó Mainardo de Nardis. Además, el “multitask” o la capacidad de los consumidores de realizar varias acciones simultáneamente y prestar atención a Medios diferentes a la vez, es también una tendencia que condiciona la forma de conectar las marcas con el público. Un consumidor más activo, que no quiere ser interrumpido con publicidad en ciertas ocasiones, es otro de los condicionantes. Por otra parte, destacó igualmente el crecimiento de las comunidades de personas que, independientemente de la geografía, comparten intereses similares.