Para darle vida al centro histórico, el proyecto cuenta curiosidades y hechos importantes de los principales puntos turísticos de la capital paulista, con performances artísticas interactuando con las proyecciones que retratan eventos memorables que sucedieron exactamente en el lugar. “Este proyecto ya demostró ser un suceso en sus ediciones anteriores, principalmente en el Mundial y ahora en este nuevo formato AES Eletropaulo que rinde homenaje y le hace un regalo a la Ciudad de San Pablo”, destacó Carlos Rafael Tanjioni, Especialista en Gestión de Marca de AES Eletropaulo.
En esta etapa, los postes proyectores transformaron 11 puntos del centro histórico de la ciudad en un gran palco a cielo abierto: Praça da Sé, Largo São Francisco, Estação Júlio Prestes, Pateo do Collegio, Pinacoteca y Largo São Bento, entre otras localidades de San Pablo. “La intención ahora es estimular la interacción y la apropiación de las calles del centro de la ciudad, que tanto carece de vida, por eso recreamos los lazos entre la metrópolis y los ciudadanos por medio de la afectividad, método que también tiene como objetivo aproximar a AES Eletropaulo con sus consumidores”, resalta Michele Dim D Ippolito, Socio y CCO de Dim&Canzian.
Siete de estos espacios recibieron intervenciones artísticas, recreando aspectos culturales de la región. Música, teatro, danza, arte y hasta espectáculos de magia están ente las atracciones planeadas para impactar a la población en momentos de desconcentración y placer. Todas las acciones tienen un atractivo lúdico y divertido, mostrando una cara de la ciudad desconocida por muchos de sus habitantes.
“Las intervenciones artísticas siempre tendrán alguna relación con hechos marcantes ligados a los lugares seleccionados. En frente al Theatro Municipal, por ejemplo, la acción recordará la Semana de Arte Moderna de 1922”, explica Marcio Canzian, Socio y CMO de Dim&Canzian.
Alineada con una tendencia global presente en grandes metrópolis, la acción de AES Eletropaulo estimula la interacción y la reocupación de espacio pública por la población, transformando la ciudad en uno de los puntos de convivencia y harmonía. Para la activación del proyecto fue lanzado un teaser y un site. En la página interactiva disponible en web y mobile, el público encontrará un guión completo de los lugares de las acciones, sus respectivas atracciones y datos curiosos sobre los puntos históricos.
* La web de la campaña: www.sphistoriabrilhante.com.br